
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Si hay un incendio en la central de Zaporiyia debido a una "detonación accidental de municiones", su magnitud "puede ser igual" al que ocurrió en Chernóbil en 1986, advirtió Energoatom, el operador de energía nuclear.
Internacionales22/07/2022
Editor
Ucrania acusó este jueves (21.07.2022) a Rusia de almacenar armas pesadas y municiones en las instalaciones de la central nuclear ocupada de Zaporiyia, donde el gobierno ruso asegura que hay ataques ucranianos con drones.
Según Energoatom, el operador ucraniano de energía nuclear, al menos 14 unidades de material militar pesado con sus municiones están almacenadas en la sala de máquinas del reactor 1 de la central, la más grande de Europa.
"Todo el arsenal pesado llevado con todas las municiones está ahora muy cerca de los equipos que aseguran el funcionamiento del turbo-generador", señaló la empresa en Telegram.
Con esto se refiere al tanque de aceite principal, cuyo producto inflamable sirve para enfriar la turbina de vapor, así como el hidrógeno que sirve para enfriar el generador, según Energoatom.
En este sentido, la compañía ucraniana mostró su alarma. "Si se produce un incendio, por ejemplo, debido a la detonación accidental de municiones, su escala puede ser igual a la del incendio que ocurrió durante el accidente en la planta de energía nuclear de Chernóbil", advirtió Energoatom.
Por otro lado, la diplomacia rusa acusó este jueves a Ucrania de haber llevado a cabo ataques con drones en el emplazamiento de esta central nuclear, bajo control de las fuerzas del Kremlin desde marzo.
"Esto confirma la voluntad de las autoridades ucranianas de crear las condiciones para una catástrofe nuclear, no solo en su territorio, sino en todo Europa", declaró María Zajárova, portavoz del ministerio ruso de Asuntos Exteriores.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas