El palacio Arruabarrena reabrirá sus puertas este jueves

Tras estar un año y cuatro meses sin poder abrir sus puertas debido a la situación sanitaria actual que estamos atravesando en el país, este jueves el palacio Arruabarrena estará abriendo sus puertas al público.

Concordia14/07/2021EditorEditor
palacio

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 pudieron dialogar con Silvana De Sousa, quien se desempeña como directora del palacio Arruabarrena.

Sobre la reapertura del palacio, De Sousa comentó a este medio que «desde el equipo estamos muy contentos que vamos a volver a recibir público este jueves. Estamos ultimando detalles y trabajando en conjunto desde el equipo propio del museo y profesionales de la Secretaría de Desarrollo Urbano».

Sobre los 16 meses en los que el palacio permaneció cerrado al público, la directora comentó que «aunque las puertas del museo estuvieron cerradas, estuvimos trabajando mucho para recibir a la gente». Además, aclaró que desde el museo siempre estuvieron «en contacto con las personas a través de las redes sociales, contando sobre las colecciones del museo y sobre la historia de Concordia». Y profundizó diciendo que «todos los días publicamos alguna imagen y hacemos alguna referencia histórica respecto a esa imagen. Tienen que ver con donaciones realizadas por la comunidad y también con colecciones propias que hay en el museo».

de sousa 

Asimismo, De Sousa comentó que «en Semana Santa realizamos visitas y recorridas por los jardines del museo y también por la plaza Urquiza, contando distintos aspectos tanto de la  arquitectura como de la historia» de nuestra ciudad.

En cuanto a los horarios del museo, la directora dijo que «el jueves empezamos a trabajar a partir de las 8 a. m. hasta las 12 p. m.». Además, explicó que «se trabajará con turnos y las recorridas tendrán una duración de 40 minutos dentro del museo». Por otra parte, si los visitantes así lo desean, «se podrán seguir recorriendo los jardines del palacio».

Por protocolo, en las salas de exhibición se podrá permanecer durante 40 minutos. Luego, el equipo del museo deberá disponer de unos minutos para realizar una correcta limpieza y ventilación de cada una de las salas.

Con respecto a los turnos, Silvana aclaró que las personas «se pueden inscribir contactándonos mediante las redes sociales de Facebook, Instagram o Twitter».  

En Facebook, se los puede encontrar con el nombre «Museo Regional Palacio Arruabarrena»; en Instagram, como «Museo Palacio Arruabarrena»; y, en Twitter, como «Museo Palacio»

«Los visitantes se van a encontrar con aspectos que tienen que ver con nuestra identidad y también con objetos que tienen que ver con nuestra historia», finalizó diciendo la directora del museo.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto