
Reabrió el Museo del Louvre tras el robo de las joyas de la corona
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
El organismo internacional documentó 160 denuncias de ejecuciones extrajudiciales, 56 incidentes de tortura y malos tratos y más de 170 arrestos y detenciones arbitrarias.
Internacionales21/07/2022Los talibanes cometieron cientos de asesinatos y violaciones de los derechos humanos desde que volvieron a tomar el poder en Afganistán, el año pasado, denunció la ONU, al presentar un informe que documenta ejecuciones extrajudiciales, malos tratos y torturas con los que el movimiento islamista castiga a quienes incumplan sus órdenes.
"No se puede negar que los hallazgos de nuestro informe son extremadamente serios", señaló Markus Potzel, jefe de la misión del organismo internacional en Afganistán (Unama), en una rueda de prensa organizada en Kabul, la capital afgana.
Los talibanes han negado de manera constante las acusaciones de abusos de los derechos humanos desde que derrocaron al anterior Gobierno respaldado por Occidente, en agosto de 2021, pero el informe de Unama publicado este miércoles enumera numerosas violaciones.
Los métodos de tortura más comunes incluyen patadas, puñetazos y cachetadas, palizas con cables y tuberías y el uso de dispositivos de descarga eléctrica.
El documento dice que la ONU documentó 160 denuncias de ejecuciones extrajudiciales, 56 incidentes de tortura y malos tratos y más de 170 arrestos y detenciones arbitrarias contra ex funcionarios gubernamentales y miembros de las fuerzas de seguridad nacional desde agosto pasado, informó la agencia de noticias AFP.
Los métodos de tortura más comunes incluyen patadas, puñetazos y cachetadas, palizas con cables y tuberías y el uso de dispositivos de descarga eléctrica.
La Unama recogió más de 200 casos de castigos crueles, inhumanos o degradantes, incluido el apaleamiento a unos comerciantes por no asistir a la mezquita, además de más de 100 casos de uso excesivo de la fuerza.
Desde el final de la guerra, la seguridad ha mejorado enormemente en todo el país con una gran caída en el número de civiles muertos.
La misión de Naciones Unidas dispone de 87 informes de violencia contra mujeres y niñas, entre los que figuran asesinatos, violaciones, suicidios, matrimonios forzados, agresiones y lesiones.
Sin embargo, los talibanes, conocidos por su brutal régimen de terror entre 1996 y 2001, han restringido de manera drástica las libertades de los afganos, sobre todo las de las mujeres y las niñas.
La misión de Naciones Unidas dispone de 87 informes de violencia contra mujeres y niñas, entre los que figuran asesinatos, violaciones, suicidios, matrimonios forzados -incluyendo de niñas-, agresiones y lesiones, así como dos casos de asesinatos por honor. Ninguno de ellos se registró en la justicia ordinaria.
Entre los casos recopilados se encuentra el de una pareja que fue lapidada públicamente tras ser acusada de haber mantenido una aventura amorosa.
La jefa de la misión de los derechos humanos de la ONU en Afganistán, Fiona Frazer, indicó que "prevalece la impunidad" y reconoció que puede existir un subregistro de denuncias.
Frazer expresó su preocupación por la participación de la policía religiosa y el servicio de inteligencia de los talibanes en los abusos.
Asimismo, la misión de Naciones Unidas precisó que más de 700 civiles habían muerto y que al menos 1.400 personas habían resultado heridos por los ataques atribuidos sobre todo a la rama local del Estado Islámico, así como a minas sin explotar.
Cientos de personas hacían fila este miércoles en el exterior del famoso recinto parisino para entrar; por el momento, los visitantes no podrán acceder a Sala Apolo
José Jerí anunció la medida rodeado por su gabinete y dijo que durará 30 días; la decisión fue tomada para frenar la ola de violencia y extorsiones atribuidas al crimen organizado
Los padres del niño aseguraron que “perdieron la noción del tiempo”, pero la policía los acusó de negligencia infantil y les quitó la custodia de sus hijos.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Lo confirmó la aerolínea que unirá la ciudad entrerriana con Aeroparque. Los detalles y cómo sacar pasaje