SILENCIOS QUE HABLAN

Tal vez la peor ofensa que reciba una persona es el SILENCIO. El odio y el rechazo se manifiestan así de la forma más clara, con fuerza, sin adornos. El silencio es más implacable al mandar un claro mensaje más poderoso que un largo discurso.

Editorial14/07/2021EditorEditor
silencio

El silencio dice que no o dice que sí, pero lo dice con más empuje, porque no se deja adornar por nada. Más que otorgar, el silencio sentencia. Y el silencio es respuesta, claro que sí.

No es ausencia, solo que no deja que nada se le acerque. No deja que te escapes. Cuando no tienes respuesta, el silencio deja patente tu carencia. En otros lugares como en China está mejor valorado.

Aquí es una ofensa, necesitamos rellenarlo con lo que sea. ‘‘Sigue hablando por dios, no sea que te entienda’’. Todo depende de la pregunta, ojo. Pero si duele más de lo que duele un insulto, es porque produce cierta indiferencia. Y estando vivo, lo último que quiere alguien es que le dediquen un minuto de silencio. Ni que se lo pidan por favor.

Hemmingway,  decía que “se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar”, frase célebre que parece haber sido adoptada para los silencios cómodos de los que pueden y hasta tienen la obligación de emitir respuestas y optan por el silencio.

Se dice también que muchas veces “los silencios hablan más que las palabras”, por lo cual se supone que un silencio es para bien entendidos una respuesta negativa a un requerimiento cualquiera.

Pero, deja entrever la posibilidad de que la respuesta sea positiva y que demore en los recónditos recovecos de un cerebro ocupado por mil y una cuestiones y que el producto final –o simple respuesta- esté en frenética o lenta elaboración. Como se sabe algunos son rápidos, otros lentos y existen, porque no, los “lelos”.

Hay factores exógenos a la natural inteligencia que Dios nos otorgó a cada uno y que pueden influir en los silencios, el dicho latino in vino veritas -"cuando se bebe se dice la verdad" es para quienes afirman convencidos que las personas tienden a expresar lo que verdaderamente piensan cuando están bajo la influencia del alcohol. Todos alguna vez hemos comprobado en nosotros mismos o en algún ser querido que el alcohol nos hace decir cosas que en estado de sobriedad no diríamos. Por ello es buena la aprendida técnica de mantener la boca cerrada y no pronunciar palabra alguna para no comprometerse a nada y así avanza y retrocede el mundo, entre silencios y parla en un auténtico “Cambalache siglo XX”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

EDITOR1
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.