
Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
Espían las posiciones del enemigo y lanzan bombas. En la guerra de Ucrania, los drones se han convertido en una de las armas más importantes.
Internacionales20/07/2022Sensor de huellas dactilares, puerta de seguridad, bata de laboratorio: quien quiere entrar en la pequeña sala de producción de drones en Riga, la capital de Letonia, tiene que llevar una red para el pelo y cubrezapatos desechables. Incluso el aire se filtra. Todo tiene que estar impecable para la producción de estos dispositivos de alta tecnología. En la fábrica trabajan ahora también refugiados ucranianos. "Cuando empecé aquí, ni siquiera sabía en qué dirección había que girar para atornillar y desatornillar", dice una trabajadora ucraniana, señalando su destornillador. Sus compañeros y ella llegaron a Letonia tras el inicio de la guerra en Ucrania. En su país natal solían trabajar como bibliotecarios y contables, ahora construyen drones para el ejército ucraniano. Atornillan motores en los drones, ensamblan placas de circuitos y montan piezas de cámaras.
Su nuevo empleador, la empresa letona Atlas Aerospace, respondió a la explosión de la demanda de drones de reconocimiento militar ampliando la producción. "Antes, me conformaba con vender diez drones al mes. Hoy en día estamos intentando aumentar la producción a 700 drones al mes, y eso todavía no es suficiente. Tenemos que pensar en cómo vender más", dice el director general de Atlas, Ivan Tolchinsky.
"Una revolución a nivel táctico"
Tolchinsky, de 36 años, nació en Ucrania pero creció en Israel. Es un veterano de guerra: en una de sus misiones sirvió como francotirador en el ejército israelí en una unidad especial durante la guerra del Líbano. Más tarde estudió ingeniería aeroespacial. El hecho de que su empresa tenga su sede en Letonia es pura coincidencia, dice. Producir drones en Israel habría sido mucho más difícil.
Atlas Aerospace construye drones pequeños, compactos y plegables que pueden caber en una mochila. Son muy solicitados por las fuerzas especiales ucranianas: la empresa ya ha entregado más de 100 drones al ejército ucraniano, y todavía hay demanda.
"Los drones son una revolución a nivel táctico", afirma entusiasmado Tolchinsky, director general de Atlas. "Los soldados en el campo pueden hacer el reconocimiento por su cuenta. Por ejemplo, si un grupo de soldados quiere cruzar una carretera, puede comprobar con el dron de antemano si el enemigo ha tendido una emboscada."
Los drones espían a los enemigos y lanzan bombas
En el mayor conflicto armado en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los drones son ahora omnipresentes. Los más comunes son los dispositivos para aficionados, disponibles en el mercado de la electrónica. Muchos de estos drones civiles proceden de DJI, un fabricante chino de drones y líder del mercado. Los soldados ucranianos acusan a esta empresa de pasar información de seguimiento y datos de vuelo a los militares rusos. DJI niega tal cooperación.
También los ejércitos occidentales tienen drones chinos en sus reservas. Un problema, dice la investigadora Ulrike Franke del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores: "El Cuerpo de Marines de Estados Unidos y la marina alemana y holandesa han adquirido sistemas civiles de drones chinos para utilizarlos en sus buques de guerra. Para la seguridad nacional, esto es por supuesto problemático".
Los drones del sector de aplicaciones civiles tienen una segunda desventaja crucial: operan en una banda de frecuencia fija que puede ser interferida fácilmente. Los llamados "jammers" pueden hacer que los drones se estrellen. Los drones de Atlas Aerospace cambian de frecuencia para evitarlo, otra razón por la que son muy populares.
En Letonia, un grupo de mujeres se inclina sobre una mesa de reuniones. Con guantes, pinzas y cuchillos, están practicando cómo montar una cámara de dron. Dos de las mujeres son de Ucrania. Están orgullosas de su nuevo trabajo: "Estamos construyendo drones para el ejército ucraniano. Con su ayuda, ganaremos la guerra", dice la instructora.
Atlas quiere ampliar la producción y construir otra planta de fabricación para satisfacer la creciente demanda. De media, un dron sobrevive 48 horas en combate, por lo que el flujo de material bélico hacia Ucrania continuará.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
Lo informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. La ofensiva se produjo poco después de que un buque fue bombardeado en el Mar Rojo.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.