
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El centro cultural de calle Entre Ríos 424 vivió una alegre tarde artística este martes, en la que los participantes de los diferentes talleres del espacio municipal exhibieron las producciones realizadas en el primer semestre. En la muestra también se hizo entrega de elementos a la Escuela Municipal de Ajedrez que brinda clases en el mencionado centro cultural, entre otros espacios de la ciudad.
"Estamos muy felices porque realizamos esta muestra que es también un encuentro de las familias. Los distintos talleres expusieron sus trabajos, hubo espectáculos artísticos, se mostró la evolución y cómo aprenden los talleristas", comentó al respecto la directora del establecimiento, Mónica Alarcón.
"La muestra se realizó por pedido de los propios profesores y los estudiantes que querían mostrar en lo que están trabajando", agregó.
Por su parte, la subsecretaria de Cultura Silvana de Sousa Frade indicó que en el Centro Cultural San Antonio "se brindan una gran cantidad de talleres, de manualidades, de talabartería, de danzas españolas, folclore, tango, dibujo, tejido, entre muchos otros talleres. Además aquí funciona la Biblioteca Infantil Municipal "Graciela Cutro", y se realizan permanentemente muchas actividades. Es un espacio que gestiona la Municipalidad para todos los vecinos".


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.