
Alberto Fernández: "Seguimos profundizando los lazos entre nuestros pueblos"
"Con mucha alegría y un fraternal abrazo, me reencontré con mi hermano @evoespueblo. En el Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, seguimos profundizando los lazos entre nuestros pueblos y fortaleciendo la democracia en Latinoamérica", publicó el Presidente en redes sociales.
Política13/07/2022
Editor
El presidente Alberto Fernández compartió en Casa de Gobierno un almuerzo con el ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, quien se encuentra de visita en el país desde el lunes y que brindó una entrevista a Télam.
Morales brindó este lunes una clase magistral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y luego tiene previstas actividades en el Instituto Patria y en la sede del Partido Justicialista.
El encuentro se dio, a su vez, en el marco del Día de la Confraternidad Argentino Boliviana, fecha en la que ambas naciones conmemoran el natalicio de la generala Juana Azurduy, heroína de la independencia latinoamericana.
Tras el almuerzo, Fernández escribió en su cuenta de Twitter: "A 242 años del nacimiento de Juana Azurduy, recordamos su valiente lucha por la independencia y la inquebrantable hermandad que desde entonces une a nuestros pueblos".
Y expresó: "Con mucha alegría y un fraternal abrazo, me reencontré con mi hermano @evoespueblo. En el Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, seguimos profundizando los lazos entre nuestros pueblos y fortaleciendo la democracia en Latinoamérica".
Además de Fernández y el líder boliviano, participaron del encuentro la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el embajador designado en Venezuela, Oscar Laborde, y los diputados nacionales oficialistas Carlos Heller y Eduardo Valdés.
Heller, uno de los presentes en el almuerzo, calificó de "muy lindo" y "muy bueno" el almuerzo, donde no se habló de algo "en especial", sino que "fue una reunión social".
"Yo más bien escuché", dijo Heller a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, y contó que "hubo mucha conversación y anécdotas que tuvieron que ver con el golpe de Bolivia, lo que le pasó a Evo", y de "Alberto y su participación en la salida" del por entonces Presidente boliviano en momentos en que peligraba su vida.
"Hubo mucho alrededor de eso, fundamentalmente", añadió el legislador, al referirse a la asonada que puso en el poder a Jeanine Áñez.
Morales había brindado ayer una clase magistral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), titulada "Presente y futuro de América Latina".
"Agradecemos a los hermanos que organizaron la clase magistral 'Presente y Futuro de América Latina' en @UNRoficial, en Rosario", escribió el exmandatario boliviano en su cuenta de Twitter.
"Volver a Argentina nos alegra porque nos sentimos en la #PatriaGrande que sigue luchando por un futuro mejor para los pueblos con esperanza y solidaridad", completó.
Y se mostró "muy emocionado y agradecido por el cariño, respeto y reconocimiento de hermanas y hermanos argentinos".
"Sus autoridades, representantes y participantes de los actos que compartimos en esta visita demuestran que la hermandad entre pueblos de Argentina y Bolivia es inquebrantable", agregó.
En ese sentido, Rossi había agradecido ayer a Morales "por venir" a Rosario y sostuvo que "el sueño de la Patria Grande nos une y nos moviliza".
También ayer, en el marco de su visita el país, Morales visitó el municipio bonaerense de Pilar, acompañado por el intendente Federico Achával.
"Participamos conmovidos de la exhibición del documental 'La vuelta de Evo'. Hermoso testimonio de la lucha que vivimos y vencimos como pueblo", refirió el expresidente boliviano.
Hoy, el ex jefe de Estado de Bolivia visitó el estadio Antonio Vespucio Liberti, del club River Plate, donde hizo una recorrida por las instalaciones.
"Estamos impresionados al conocer el gran Estadio Monumental de @RiverPlate, orgullo para América Latina y el mundo, nos alegra que lo sigan mejorando", indicó Morales.
"Estamos felices también porque el Club nos reconfirmó su presencia en el Campeonato Sudamericano Copa Evo 2022, categoría Sub-17", concluyó el exmandatario.
Más tarde, Morales participó de una actividad en el Instituto Patria, donde disertó sobre "Los movimientos nacionales y populares hoy en América Latina".
El expresidente de Bolivia estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; los senadores nacionales María de los Ángeles Sacnun, Oscar Parrilli y Adolfo Rodríguez Saá; la diputada nacional Mónica Macha; la cantautora y exministra de Cultura, Teresa Parodi, y el embajador de Cuba en la Argentina, Pedro Pablo Prada, entre otros.
Macha calificó a Morales de "Hombre de la patria grande y la revolución cotidiana" y amplió a través de Twitter: "Enorme alegría tenerte en Argentina y habernos encontrado. Vamos a construir la Latinoamérica hecha de sueños y justicias sociales, liberada, de iguales, honrando nuestros linajes políticos".


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




