
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
A sala llena se vivió en el teatro Odeón la Función de Honor que organizó la Municipalidad de Concordia, para recibir el 206° aniversario de la Declaración de la Independencia. El reconocido músico chamamecero hizo aplaudir de pie a los espectadores que colmaron el teatro, y alrededor de medianoche se cantaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Concordia09/07/2022
Editor
Minutos antes de las 22 comenzó el espectáculo con la presentación de Luciano y Juanpi Torales Dúo, quienes brindaron un exquisito recital de música litoraleña. Luego fue el turno del Ballet "Sembrando Futuro" que le puso baile a la noche. Para llegar entonces el momento más esperado, el recital que brindó el músico correntino Antonio Tarragó Ros, quien fue aplaudido de pie por todos los presentes.
Entre canción y canción, el músico contó cientos de anécdotas con destacadas figuras de la cultura nacional e hizo mención a varios concordienses con quienes mantiene una fluida amistad. Un momento muy emotivo fue cuando invitó a los integrantes del ballet "Sembrando futuro" a subir al escenario y bailar un chamamé. Fue entonces cuando se sentó de espaldas al público, para poder apreciar a los bailarines.

A medianoche, fue el propio artista quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino en el inicio del Día de la Patria. La Función de Honor fue seguida en vivo por las redes sociales, las radios y los canales de televisión de la ciudad y de la provincia que transmitieron en directo el espectáculo que se extendió hasta cerca de las 00.30 horas.

Acto y desfile
Este sábado, a las 8.30 horas, se realizará el acto protocolar en la plaza 25 de Mayo, para luego realizar la celebración del Solemne Te Deum en la Catedral San Antonio de Padua.
A las 9.30 horas el intendente Alfredo Francolini realizará la revista de tropa para luego dar inicio al Desfile Cívico - Militar y Popular que se realizará sobre Avda. Eva Perón, desde Moulins y Rocamora hacia la Plaza Rural.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
