
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Karina manifestó que tanto desde el Cementerio Municipal como de la Comisaría y de la Fiscalía no le dan respuestas, tras haber pasado tres años llevando flores y llorando a un sepulcro donde no estaba su hija.
Concordia07/07/2022
Editor
En relación a las declaraciones emitidas desde la dirección del Cementerio Nuevo Municipal, sobre la supuesta aparición del cuerpo de Melody -la bebé fallecida hace tres años-, la mamá de la menor -Karina Lescano-, emitió un comunicado el cual compartió con diario EL SOL-Tele5 donde expone la situación vivida que deja al descubierto la desidia de funcionarios e instituciones públicos que deberían bregar por el pronto esclarecimiento de semejantes acontecimientos.
El comunicado en cuestión se transcribe textualmente a continuación:
“Comunicado de la Sra. LESCANO Karina Alejandra – Madre de la bebé cuyo cuerpo desapareció del cementerio nuevo de Concordia.
Luego de los falaces argumentos vertidos por la Sra. Claudia OTAEGUI, directora del cementerio municipal de Concordia, debo lamentablemente salir a aclarar por este medio que el cuerpo de la beba AÚN NO FUE ENCONTRADO.
Brevemente quiero contar lo sucedido: el día 05 de julio me hago presente en el cementerio nuevo de Concordia de calle Las Heras y Feliciano, en el Lote N°4 Hilera N°1 Sepultura 24, Sector N°8 porque estaba pactado para ese día la realización de la exhumación del cuerpo de mi hija que falleció hace 3 años atrás (año 2019).
Cuando nos hicimos presentes en el lugar junto a mi familia, retiramos nuestras pertenencias y seguidamente con el personal de mantenimiento que nos acompañaba, al momento de cavar, nos manifestaron que habían encontrado una bolsa que contenían en su interior los restos de una pierna adulta. Siguieron cavando y no encontraron cajón alguno.
Solicitamos las explicaciones que merecemos a los Sres. Conrrado Esteban y Otaegui Claudia, quienes se encontraban en la oficina del cementerio, y nos dijeron que revisarían lo que había pasado. No obtuve más respuestas que eso, los sres. se encerraron en su oficina y no nos dieron ningún tipo de respuestas.
Ese mismo día pasó algo similar con una familia que se encontraba en la Sepultura N°23. El cuerpo que había allí no era el del hijo que ellos creyeron.
La realidad es que pasé yendo todos estos años a llorar y llevar flores a una tumba en la que creí que se encontraba mi hija Melody. Pero hace 2 días todo se dio vuelta.
Hice la denuncia correspondiente en la Comisaría Segunda, me la tomaron, pero al otro día, cuando me hice presente en la Fiscalía de esta ciudad, me encontré con que la denuncia no había sido remitida allí.
Por lo que no tuve respuestas por parte del cementerio, de la Comisaría ni de la Fiscalía. Pareciera que no se dan cuenta que estamos hablando de una madre que perdió a su hija recién nacida y que al retirar el cuerpo tres años después del hecho fatal me encontré con la pierna de una persona desconocida, y ni siquiera había rastros del cajón de mi bebé.
No hubo error de numeración, ni tampoco apareció el cuerpo como salieron a decir en los medios. La verdad es que al día de hoy no tuve respuestas acerca de dónde está el cuerpo de mi hija y la Justicia, que tendría que actuar, se hace a un lado. Y, peor aún, el cementerio que es el gran responsable en todo esto, no se ha comunicado en ningún momento conmigo.
Por lo que creí necesario, aún en este triste y doloroso momento, salir a aclarar lo dicho por los responsables.
Lescano Karina Alejandra.
DNI N° 41.981.710”.
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.