
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El presidente de Bielorrusia afirmó que su Ejército interceptó misiles lanzados desde Ucrania, en pleno auge de versiones sobre la creciente implicación de su país, aliado de Rusia, en la guerra de Ucrania.
Internacionales04/07/2022El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, acusó este sábado (02.07.2022) a Ucrania de haber disparado misiles contra su país hace unos días y de haber intentado atacar instalaciones militares.
"Estamos siendo provocados. Debo informarles: hace tres días, tal vez un poco más, desde el territorio de Ucrania intentaron atacar instalaciones militares en el territorio de Bielorrusia", dijo el mandatario en un discurso la víspera del Día de la Independencia del país, según la agencia oficial BELTA.
"Pero, gracias a Dios, los sistemas de defensa aérea de Pantsir lograron interceptar todos los misiles que fueron lanzados por las Fuerzas Armadas de Ucrania", afirmó. "¿Qué es esto? Les juro que ni un solo soldado bielorruso está luchando en el territorio de Ucrania", enfatizó.
Base de retaguardia a las fuerzas rusas
Desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania, el 24 de febrero, Bielorrusia ha servido de base de retaguardia a las fuerzas rusas.
En los primeros días, las columnas rusas que trataron de avanzar hacia Kiev, la capital de Ucrania, partieron de Bielorrusia, pero toparon con una inesperada resistencia que las obligó a replegarse.
El Gobierno de Lukashenko enfrenta duras sanciones internacionales y es sumamente dependiente de Rusia en los planos militar y económico.
La semana pasada, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que su país entregará a Bielorrusia "en los próximos meses" misiles Iskander-M, capaces de cargar ojivas nucleares.
"Ni un solo paso sin el consentimiento de Lukashenko"
El presidente bielorruso también aseguró que no es el presidente ruso, Vladímir Putin, quien toma las decisiones en Minsk.
"Si alguien piensa que Bielorrusia está 'ocupada', Lukashenko 'no decide nada, ya no hay autoridades en Bielorrusia, Putin camina por Bielorrusia y decide todo', quiero decirle no se da ni un solo paso, especialmente hoy en día, sin el consentimiento del presidente Lukashenko", afirmó.
El presidente bielorruso, asimismo, aseguró que Minsk no busca ser arrastrada en el conflicto armado en Ucrania, pero que el país luchará si hubiera una "invasión" de Bielorrusia.
"Quiero decirles a aquellos que están preocupados si Lukashenko luchará allí o no: escuchen, lucharemos, lo repito una vez más, solo en un caso de que invadan nuestra tierra", señaló.
Según Lukashenko, Occidente buscaría implicar a Minsk en la campaña militar rusa para "acabar de un solo golpe con Rusia y Bielorrusia".
"Halcones" occidentales
Durante su discurso, el presidente bielorruso advirtió a los "halcones" occidentales de que ha dado la orden hace poco más de un mes a las unidades de las Fuerzas Armadas de su país de tener en la mira "los centros de decisión de sus capitales"
"Si os atrevéis a atacar en Gomel, en el sur, en la refinería de petróleo Mozyr, en el aeropuerto, el aeródromo en Luninets o Brest, la respuesta será instantánea. ¡Simplemente instantánea, en un segundo!", subrayó.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.