
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El rápido accionar de la policía pudo evitar que se apropiaran de manera indebida de, aproximadamente, 50 lotes que ya se habían demarcado y limpiado.
En este sentido, cronistas de EL SOL-Tele5, dialogaron con el subjefe de policía de nuestra ciudad, Comisario Juan Beguerie, quien expresó que «esto ocurrió entre el sábado y el domingo cuando personal de la comisaría de Osvaldo Maganasco, juntamente con personal de la comisaría de Villa Zorraquín, intervinieron en una situación de unos terrenos que serían, en primera instancia, de Ferrocarriles Argentinos. Ya se habían delimitado, marcado una serie de lotes, y de inmediato se le dio intervención al fiscal», contó.
Asimismo, el uniformado acotó que «se identificaron a todas las personas que habrían querido intentar ocupar esos lugares».
Además, el funcionario municipal expresó que el día domingo dialogaron con los vecinos y «fueron ellos mismos los que acercaron un listado de personas para ser elevada a las autoridades que se crea conveniente -ya sea municipales, provinciales, o nacionales-, para pedir que se les otorgue algún lugar para poder construir sus viviendas».
«Se desistió de una supuesta usurpación porque no se alcanzó a configurar el delito, entiendo que fue una tentativa», dijo Beguerie.
Los terrenos son predios fiscales y actualmente pertenecen a Ferrocarriles Argentinos. En ese marco, un representante de la empresa debió hacer una formal denuncia para que la fuerza policial interviniera. Los terrenos están ubicados a la vera de la vía y, luego de haber sido desmalezado, lo habían dividido en unos 50 lotes.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

