
Cresto y la impronta federal del ENOHSA: obras que fortalecen el desarrollo de las localidades entrerrianas
En la oportunidad, el funcionario nacional participó de una recorrida de obras, inauguró las nuevas redes cloacales y se reunió con vecinos de la localidad.
Provinciales02/07/2022
Editor
El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, compartió en Herrera una jornada de trabajo con el intendente René Bonato y jefes comunales del Departamento Uruguay.
En ese marco, Cresto aseguró que “hay una decisión política del Gobierno Nacional de llegar con obras a cada rincón del país, hay un compromiso del gobernador Gustavo Bordet de apoyar con obras el desarrollo de las localidades entrerrianas. Esta es la agenda que articulamos entre Nación y Provincia, avanzando todos los días un paso más en soluciones concretas, obras de infraestructura y políticas públicas que mejoran la calidad de vida de los entrerrianos y entrerrianas”, dijo el representante del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
“Hoy tenemos más de 380 obras en ejecución en la provincia de Entre Ríos, y otras 360 obras a iniciar de proyectos que están siendo evaluados. Si se suman las obras en ejecución, son más de 80 mil millones de pesos de inversión. Aquí en Herrera con los trabajos de agua y saneamiento que estamos inaugurando avanzamos un paso más en el camino de la integración socio-urbana y del acceso a derechos que apostamos a llevar a todo el territorio. Sabemos que son obras que quizás no se ven, pero es una inversión que hace mucho tiempo no se realizaba en la provincia”, detalló Cresto.
“Desde el inicio de la gestión nos comprometimos con la democratización y federalización del acceso al agua potable y al saneamiento, ésta es la misión que nos encomendaron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, entendiendo que esto constituye un derecho humano fundamental. Las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental”, aseguró el funcionario

Derecho al agua
Durante la jornada, Cresto y el intendente Bonato rubricaron el acuerdo de la obra de optimización de la Red de Agua Potable, con una inversión superior a los 94 millones de pesos, que se instrumentará mediante el programa Argentina Hace.
En ese sentido, el presidente comunal, René Bonato, indicó: “Son obras muy importantes las que estamos llevando adelante en esta etapa. Obras de desarrollo urbano, de agua y saneamiento, de infraestructura deportiva; por eso agradecemos especialmente la visita de Enrique, que es un gran aliado de los intendentes entrerrianos en el Gobierno Nacional. Nosotros, con la firma del convenio de obras de saneamiento y, una vez completado el trabajo, vamos a tener en Herrera el 100 % de cobertura de cloacas y de agua potable. No son muchas las localidades que alcanzan ese objetivo, y Enrique es en gran parte responsable de ese logro”, valoró el jefe comunal.
Estuvieron presentes los intendentes municipales de Basavilbaso, Caseros, Colonia Elía, 1ro de Mayo, Pronunciamiento, San Justo y Villa Mantero, junto con los presidentes comunales de Las Moscas, San Cipriano, Villa San Marcial, Tala, Estación Líbaros y Rocamora.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Una mujer y dos menores resultaron con lesiones leves tras vuelco en la Ruta Nacional 14
La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




