Absolvieron al acusado por el crimen de la mochilera Cecilia Basaldúa

La joven de 36 años fue asesinada en abril del 2020 en Capilla del Monte. El único acusado era un peón de albañil a quien la familia de la víctima calificó de "perejil". El fiscal había pedido perpetua y las querellas la absolución.

Judiciales02/07/2022EditorEditor
Femicidio en Córdoba

Un tribunal técnico de la ciudad de Cruz del Eje absolvió en la tarde de este viernes a un albañil que llegó a juicio por jurados como acusado del crimen de la mochilera Cecilia Basaldúa, la mujer de 35 años que fue abusada sexualmente y asesinada en abril del 2020 en la localidad cordobesa de Capilla del Monte.

El tribunal técnico de la Cámara del Crimen cerró este viernes la última audiencia luego de que el jurado popular declarara inocente a Lucas Bustos y dispuso su absolución, tras lo cual ordenó que se remitan las actuaciones para una nueva investigación.

La familia de la joven, que era cinturón negro en taekwondo, y la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación mantienen firme la postura sobre la responsabilidad policial en el caso. Además sostienen que Bustos es un "perejil" a quien se lo torturó para que confesara un crimen que no cometió.

"Se hizo justicia doblemente porque no se condenó a un inocente y porque mi hija va a tener una segunda oportunidad para que se esclarezca el asesinato", dijo Daniel Basaldúa, padre de la víctima, luego de escuchar el veredicto.

En tanto, Susana Reyes, madre de Cecilia, aseguró estar "muy conforme" con la decisión del jurado que "ha puesto fin a un mamarracho judicial que solo pretendía condenar a un inocente para la impunidad de los verdaderos responsables" del crimen.

En los alegatos, el fiscal Sergio Cuello había solicitado la pena de "prisión perpetua" como autor de "abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa y homicidio doblemente agravado criminis causa y por mediar violencia de género".

Mientras que tanto la querella que representa a los padres de la mochilera como la que actuó por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, coincidieron con la defensa y pidieron que Bustos sea absuelto por falta de pruebas.

La abogada de la familia Basaldúa, Daniela Pavón, reclamó la absolución de Bustos tras señalar a la Policía como responsable de "montar una escena" en descampado donde se halló el cuerpo.

Sobre la víctima

Cecilia Basaldúa, residente en la ciudad de Buenos Aires y quien en 2015 integraba la Selección Argentina de Hockey sobre Hielo, fue parte de la comitiva para participar de los Panamericanos en México y, al concluir la competencia, se quedó en ese país para luego recorrer, por cinco años, otros destinos americanos.

En 2019 regresó a la casa de sus padres, en el barrio porteño Núñez, y pasó las fiestas de fin de año y vacaciones con su familia.

En marzo, en el inicio de la pandemia del coronavirus, se trasladó a Capilla del Monte, para instalarse en esa localidad al pie del cerro Uritorco y comenzar a escribir sobre las experiencias de esos viajes.

El 5 de abril fue vista por última vez y fue encontrada asesinada 20 días después, el 25 de abril, en una zona rural de Capilla del Monte, cercana a la ruta nacional 38 y a unos 500 metros del río Calabalumba y en las proximidades de la vivienda del imputado Bustos.

Para la fiscal Kelm, "en fecha y hora que no se ha podido determinar con exactitud, pero comprendida entre las 23 del 5 de abril y el 15 de abril" de 2020, "en lugar tampoco determinado con exactitud", Bustos "se habría encontrado con Cecilia, que caminaba por el lugar, y mantuvo una conversación acerca de caballos".

En ese lugar, Bustos "doblegó a la víctima" para luego someterla sexualmente y asfixiarla, estimándose que "la asfixia ha sido la causa eficiente de la muerte" de la mochilera, de acuerdo con la acusación fiscal.

"Nadie supo explicar con qué pistas buscar a Cecilia y tampoco se hizo una investigación exhaustiva. Una de ellas, es que no nos dejaron analizar las pruebas que se obtuvieron de la casa de Mainardi", dijo la abogada en relación al dueño de la casa donde se hospedó la joven de 36 años antes de morir. 

Al salir de Tribunales, Bustos se colgó el cartel con la imagen de Cecilia y el lema "Verdad y Justicia". Afuera sonaban los tambores de las agrupaciones feministas que mantuvieron una vigilia y esperan ahora un nuevo juicio. 

Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género

- Por llamada gratuita las 24h Línea 144
- Por WhatsApp +5491127716463
- Por mail a [email protected]
- Descargando la app

Te puede interesar
COIMAS en DISCAPACIDAD: SE LEVANTÓ el SECRETO de SUMARIO

Coimas en ANDIS: levantaron el secreto de sumario

TABANO SC
Judiciales18/09/2025

De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.

brenda

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026

TABANO SC
Judiciales16/09/2025

Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.