
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal Dr. Martín Núñez, quien lleva adelante la investigación en la causa del cirujano Daniel Ojeda.
"Lo primero que hay que resolver es la causa que se lleva adelante en nuestra ciudad porque necesariamente está primero y ya tiene fecha de ventilación del debate", explicó.
"Suponiendo que el tribunal considerase que Ojeda es culpable, eso determinará una pena". Por otra parte, "si en Buenos Aires llegara a juicio y se dictara otra condena, en este caso el Código Penal establece normas para unificar las condenas", continuó explicando.
De esta manera "hay distintos criterios". Por un lado, "la suma aritmética de las dos condenas" y, por el otro "componer nuevamente la pena de acuerdo a cómo llegue y hacer una nueva pena teniendo en cuenta las dos condenas".
Consultado respecto al caso ocurrido en Buenos Aires y su relación con el homicidio ocurrido en Concordia, Núñez aclaró: "Lo que pasó en Buenos Aires no tiene influencia, es decir, no puedo valorar el hecho de Buenos Aires con el hecho de Concordia. Solamente se tienen en cuenta los siete hechos por los que está acusado Ojeda, que son dos homicidios y cinco lesiones graves".
"Lo que sí se tiene en cuenta es la actitud posterior al momento de evaluarse la pena, pero lo más importante al momento de valorar la pena es el hecho o los hechos por los cuales se está acusado y la culpabilidad en estos hechos". Entonces, al evaluarse la culpabilidad, puede tenerse en cuenta la actitud posterior, pero no es lo que más influencia tiene que tener", aclaró. "Un juicio es la reconstrucción de lo que ocurrió en el pasado, es una mirada a lo que pasó con anterioridad y eso es lo que hay que tener en cuenta al solicitar una pena", agregó.
"El Código Penal de nuestro país establece parámetros de mínimos y máximos", con lo cual "en este caso tenemos un mínimo de ocho años por un delito grave que es homicidio, y por la sumatoria de todos los máximos tenemos una pena que ronda los 40 años de cárcel", no obstante reconoció que "podría estar en la mitad de esa pena tentativa, teniendo en cuenta la prueba presentada en el juicio".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial