
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Luego de 4 años de firmado el decreto presidencial que regula la actividad pesquera en la represa de Salto Grande, los pescadores continúan esperando la creación de una mesa de negociación.
Regionales28/06/2022
Editor
En el año 2019, el Presidente de la República Oriental del Uruguay firmó el decreto que hace referencia a la situación de la actividad pesquera en la zona de la represa de Salto Grande, la misma indica que a partir de los 1.000 metros aguas abajo de la represa hasta el Puerto de Salto, será reservado plenamente para la pesca deportiva.
Dice la nota que es necesario establecer medidas de ordenamiento de las actividades de pesca artesanal y deportiva o recreativa. La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), regulará la pesca deportiva en el área de reserva, lo que incluirá tipos de artes, cantidad de piezas y tallas de retención permitidas y demás medidas tendientes a la devolución en condiciones saludables a las piezas. El decreto dice que dentro de un año no podrán pescar de la misma manera que lo vienen haciendo hasta ahora.
Entrevistado el presidente del sindicato Ismael Sequeira dijo que aún esperan la instalación de una mesa de negociación para tatar el tema del decreto, indicó que reiteradamente se posterga esta herramienta que servirá para saber en qué situación quedarán los pescadores artesanales.
En reiteradas oportunidades los pescadores manifestaron que el decreto no tiene justificativo, al entender de los trabajadores de la pesca, hay situaciones que se deben tener en cuenta como por ejemplo asegurarse que la pesca artesanal comercial es tan depredadora como se dice.
Denuncian que la idea es dejarle el privilegio a la pesca deportiva, lo cual no absorberá ni siquiera el 20% de los trabajadores que ejercen su actividad en ese lugar.
Declaración jurada a cada pescador
El decreto que firmó el presidente encomienda a que se forme una mesa de negociación y de buscar las mejores salidas para aplicar la nueva normativa, en la que tienen que participar cuatro ministerios, que son el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Trabajo, el de Turismo y el Ministerio de Ganadería.
Cuando se movilizaron los trabajadores fue para pedir que se conforme la mesa de negociación y que se incluyera a la intendencia de Salto y el Ministerio de Defensa por parte de Prefectura que en definitiva son los que van a tener que controlar lo que se decrete.
En el año 2019 hubo una reunión de la DINARA donde se entrevistó a cada pescador en forma individual buscando encontrar alguna solución, los trabajadores de la pesca manifestaron en aquella oportunidad que, si se pretende reservar los recursos, debería hacerse algún tipo de declaración jurada en el cual cada pescador pueda comprobar que su único medio de vida es la pesca.
Pero, hasta ahora, no hay solución alguna y el decreto es letra muerta. (Con información de diario “Cambio”).

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".



Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

