
Condena ejemplar para un grupo de cuatreros entrerrianos con prisión efectiva
El Tribunal de Gualeguaychú condenó a cuatro cuatreros a penas de hasta seis años de prisión por abigeato. La sentencia fue celebrada por la Sociedad Rural.
Judiciales28/06/2022
Editor
Cuatro hombres que fueron a juicio por abigeato fueron condenados por la Justicia en Gualeguaychú a penas de cuatro a seis años de prisión. Algunos de los cuatreros contaban con antecedentes por robo. La Sociedad Rural había pedido duras condenas y ahora expresó conformidad pero se quejó de que los condenados quedaron libres hasta que el fallo quede firme.
Los cuatro cuatreros habían sido detenidos en junio del año pasado, cuando la Brigada de Prevención Delitos Rurales de Gualeguaychú interceptó a los ladrones cuando iban a bordo de una camioneta. Allí transportaban tres animales vacunos faenados.
Luego del procedimiento en flagrancia, y ante el trabajos de la Fiscalía a cargo de Martina Cedrés, los hombres fueron imputados y llevados a juicio por el delito de abigeato agravado.
Ahora se dio a conocer la sentencia del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, a cargo de Mauricio Derudi. A José María Sánchez le impuso seis años de prisión y se revocó la condicionalidad de la anterior condena con la unificación de ambas, ya que contaba con una sentencia por robo simple y receptación sospechosa.

José Nazareno Sánchez recibió la condena de cuatro años y seis meses de prisión, ya que contaba con una condena dictada en 2018 a un año de prisión de cumplimiento condicional por los delitos de robo simple y estelionato (fraude en un contrato). En tanto, Gustavo Ricardo Flores fue condenado a cuatro años y ocho meses de cárcel Abigeato, al igual que Pedro Alejandro Salinas.
Diez días atrás, la Sociedad Rural de Gualeguaychú había emitido un comunicado en el cual reclamaba “una sentencia ejemplificadora”: “Existía un hastío respecto de la poca importancia que se le daba a estos casos y entendemos que eso está cambiando”, indicaron, al tiempo que recordaron que “pasaba -y aún pasa- que los delitos contra la propiedad en las zonas rurales muchas veces eran esclarecidos por la Policía Rural, pero a la hora de las sentencias, los delincuentes tenían penas irrisorias en el mejor de los casos. Esto fue generando una espiral de enojo en los productores y la dirigencia rural”.
El fallo dejó conformes a la productora damnificada y a la Sociedad Rural Gualeguaychú, aunque la entidad expresó cierta preocupación porque “los condenados esperarán que la sentencia quede firme en libertad, teniendo la posibilidad de fugarse como ha ocurrido en otros hechos similares”, publicó Reporte 2820.
“Eso es un gran paso contra este tipo de delitos si tenemos en cuenta que hace un tiempo resultaba muy difícil que la Justicia tomara decisiones firmes y contundentes como esta. El delito rural merece condenas ejemplificadoras. Si las sentencias son blandas incitan a seguir delinquiendo. Este tipo de penas ya marca la cancha de otra forma”, destacaron.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: Secuestro de marihuana y dos mujeres aprehendidas en el barrio Laroca por vender marihuana.
En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






