Trabajo en conjunto de ENOHSA y el Consejo de Políticas Sociales para combatir desigualdades

La reunión se enfocó, principalmente, en la definición de ejes de articulación y cooperación mutua con la finalidad de ampliar y poner en valor el impacto positivo que la obra pública de agua y saneamiento tiene en lo social y humano.

Nacionales25/06/2022EditorEditor
ENOHSA - CNCPS (1)

El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, mantuvo un encuentro de coordinación y planificación con la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Marisol Merquel, y a la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz. 

“En nuestro país aún existen comunidades que no tienen agua potable. Por eso es fundamental que, como Gobierno Nacional, sigamos avanzando en la generación de políticas públicas que garanticen el acceso al agua en cada rincón de la Argentina”, señaló Merquel al finalizar la reunión. “El ENOHSA viene realizando, en esta gestión, un gran trabajo en ese sentido. Enrique ya venía abordando con Victoria estos temas cuando ella estaba al frente del Consejo y lo que hicimos hoy fue formalizar la firma de un convenio que ratifica la decisión conjunta de profundizar este trabajo”, detalló.

Por su parte, Tolosa Paz expresó: “nos convoca el compromiso de terminar con las desigualdades, nos une la impronta que le dio Gabriel Katopodis al Ministerio de Obras Públicas y la mirada federal que aporta Enrique Cresto, con su experiencia como intendente y con su conocimiento de Entre Ríos y de la realidad de las provincias. A través del ENOHSA, el gobierno nacional invierte recursos y genera las condiciones para lograr que cuando hablamos de federalismo estemos hablando de la igualdad de oportunidades en el acceso y la calidad del servicio”, remarcó la legisladora nacional. 

“No vamos a construir un país federal si seguimos permitiendo desigualdades. Tenemos que lograr, por ejemplo, que una familia en cualquier localidad del norte del país tenga acceso seguro al agua potable y saneamiento, como la tienen en la región del AMBA. Ese es el desafío, que tomamos como propio, y por eso venimos acompañando también esta iniciativa que plantea Enrique de construir entre todos una Ley Federal de Acceso al Agua, para garantizar que a futuro el Gobierno Nacional siempre ponga el esfuerzo y el presupuesto para consolidar el derecho al agua de cada habitante de la patria de manera igualitaria. Así construiremos la verdadera igualdad”, enfatizó Tolosa Paz.  

Cresto, por su parte, agradeció el acompañamiento y apoyo del Consejo Nacional de Políticas Sociales y valoró “el profundo compromiso de Marisol y Victoria con esta agenda de justicia social e igualdad de oportunidades”. 

Para el titular del ENOHSA, “es importante que en el Gobierno Nacional haya funcionarios que miren al interior profundo de la Argentina, como lo hacen el jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro Katopodis y gran parte de este gran equipo de trabajo, que todos los días se esfuerza en lograr la recuperación del país y mejores condiciones de vida para todos los argentinos y argentinas. Cada paso que damos juntos en la construcción de un país más justo, es un paso adelante que le cambia la vida a millones de argentinos y argentinas”, concluyó el dirigente entrerriano. 

Objetivos para el Desarrollo Sostenible

El principal punto de articulación entre ENOHSA y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales se apoya en el objetivo número 6 de las metas planteadas por Naciones Unidas para el 2030, que encomienda a los gobiernos del mundo “garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”.

ENOHSA adoptó como norte este enfoque, principalmente teniendo en consideración que el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 propone la aplicación de cuatro principios para cumplirse: separar el agua potable de las aguas residuales; facilitar el acceso al agua potable y tratarla para eliminar contaminantes químicos y biológicos; proteger y recuperar los ecosistemas de agua dulce; y salvaguardar el acceso al agua y el derecho al uso del agua.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.