Se licitaron obras para tres escuelas de los departamentos Paraná, Concordia y San Salvador

Se abrieron los sobres para una licitación privada, un concurso de precios y un cotejo de precios para escuelas en los departamentos Paraná, Concordia y San Salvador. El presupuesto supera los 17 millones de pesos.

Provinciales24/06/2022EditorEditor
1655986763jpg

Desde la subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, se realizó la apertura de sobres para tres obras en escuelas.

Participaron de los actos el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Walter Dandeu; el coordinador Técnico de MPIyS, Oscar Miró; el senador provincial Marcelo Berthet, el coordinador de Infraestructura de la departamental de escuelas de Paraná, José Brittos; y autoridades de las instituciones próximas a intervenir.

Concordia

La primera obra licitada se trata de reparaciones generales en la escuela Secundaria Nº10 República de Entre Ríos, de la localidad de Concordia. El presupuesto oficial asciende a 8.439.076 pesos. Se contempla construir una cubierta de chapa sobre la losa existente en el sector ingreso.

En los sectores de galería, se realizará la conducción del agua pluvial proveniente de las canaletas existentes de las cubiertas de chapa, mediante la colocación de un caño que conecta las distintas descargas hacia bajadas verticales nuevas. También en esos sectores se corregirá la pendiente de contrapiso en las losas de las galerías y se hará la impermeabilización de las mismas.

Paraná

En el mismo acto, se abrieron los sobres de concurso de precios para la obra de pintura exterior de la escuela Nina Nº204 Libertad de Paraná, que tiene un presupuesto oficial de 5.626.483 pesos.

La directora del establecimiento, Mercedes Rausch, afirmó que “es una escuela que atiende la demanda de una comunidad importante, esta obra suma para que esto se pueda seguir concretando y para garantizar la posibilidad de formación de cada uno de los niños y niñas que asisten a la escuela, en nombre de toda la comunidad educativa, muy agradecida”.

San Salvador

En cuanto a San Salvador, la apertura fue para la obra de reparación, recambio de aberturas, reparaciones y pintura de la escuela Nº2 Bartolomé Mitre, ubicada en la ciudad cabecera del departamento. El presupuesto previsto es de 3.195.367 pesos.

Las obras tienen un plazo de ejecución rápido de 45 a 120 días corridos y se invertirá la suma de 17.260.927 pesos, financiados con fondos del gobierno provincial.

 

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto