
Biofarmacéutica alemana BioNTech construye primera planta de producción de vacunas en África
La compañía construirá plantas en Ruanda, Senegal y Sudáfrica para producir vacunas basadas en la tecnología ARNm, que incluye fármacos contra covid-19 y tratamientos pioneros contra la malaria, la tuberculosis y el VIH.
Internacionales24/06/2022

La empresa farmacéutica alemana BioNTech inició este jueves (23.06.2022) la construcción en Ruanda de la primera planta de producción de vacunas basadas en la tecnología ARNm en África.
Los primeros contenedores para la producción, conocidos como "BioNTainers", se entregarán en la planta a finales de 2022, detalló una portavoz de la empresa durante la ceremonia de colocación de la primera piedra en la capital ruandesa Kigali.
Se espera que la producción de vacunas comience en entre 12 y 18 meses, agregó.
"El objetivo que perseguimos con los gobiernos y las agencias reguladoras es producir vacunas para África aquí con profesionales altamente calificados de África", dijo el director ejecutivo y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.
Además, BioNTech está planeando otras instalaciones de producción en Senegal y Sudáfrica. Todas las vacunas fabricadas en estos lugares se destinarán a la población de los países de la Unión Africana.
La selección de las vacunas que se produzcan se adaptará a las necesidades de los Estados miembro del bloque. Además de la inyección contra covid-19, podrían incluirse otras contra la malaria, la tuberculosis y el VIH.
La empresa estima que inicialmente se pueden producir hasta 50 millones de dosis de la vacuna anti-covid-19 de BioNTech/Pfizer.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
