El Ministerio de Educación acordó con las provincias extender la jornada escolar

Con esta resolución, la jornada escolar tendrá 25 horas semanales, lo que significará 38 días más en el calendario escolar. Desde este jueves firman los convenios con cada jurisdicción.

Educación 23/06/2022EditorEditor
Escuela primaria

El Ministerio de Educación acordó este miércoles con las provincias los lineamientos generales para extender una hora la jornada de clases en el nivel primario y este jueves comenzará a firmar los convenios con cada jurisdicción para establecer las características particulares que tendrá esta modalidad en cada territorio, informó la cartera.

En la 119na. sesión del Consejo Federal de Educación celebrada en Rosario todos los ministros del país firmaron la resolución que establece los lineamientos generales de los acuerdos que firmarán las provincias con la Nación para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias.

Así se sumarán más horas y días de clases, de acuerdo a la propuesta que formuló el titular de la cartera educativa nacional que consistía en incrementar una hora más de clase en aquellas escuelas de jornada simple, lo que totalizará 25 horas semanales.

“Las chicas y los chicos tienen que tener más horas y más días de clases y eso requiere una inversión y un trabajo muy grande. Mañana a la tarde empezamos a firmar los convenios con las provincias”, adelantó el ministro Jaime Perczyk.

Aseguró que “todos tenemos que aprender más, tenemos que levantar el piso, hacer políticas públicas e invertir para que a la Argentina le vaya mejor. Una hora más de clase por día son 38 días más en el calendario escolar y un ciclo completo más para el que comienza la escolarización”.

Pruebas Aprender

La resolución se toma luego de conocerse los resultados de las pruebas Aprender realizadas en diciembre del año pasado, que evidenció un retroceso en los aprendizajes de Lengua y una estabilidad en Matemáticas respecto a las pruebas del 2018.

En la reunión del Consejo Federal, se presentó además un sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional; Educación Profesional Secundaria para Jóvenes y Adultos y la ampliación de la Educación Secundaria Profesional.

Por otra parte, Perczyk participó por la mañana de la promesa de lealtad a la bandera acompañando a más de 1000 niñas y niños de Rosario y la región.

“Uno festeja muchas cosas, en este momento es ingresar al compromiso con la patria, con los otros, ingresar al compromiso con uno mismo. Muchos recordamos el día que hicimos la promesa a la bandera. Es un acto muy importante para las y los argentinos, y es muy emocionante para mí hacerlos con las chicas y los chicos en el monumento a la bandera”, resaltó el ministro.


Noticia relacionada

escuelasEl cierre de escuelas azotó a los sectores más vulnerables: 7 de cada 10 no entienden lo que leen

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.