Con un ingreso superior a $30 millones este finde XXL, Concordia ahora se prepara para el TC

Tras el 90% de ocupación hotelera durante el pasado fin de semana, ya se registran altas reservas por el Turismo Carretera.

Turismo21/06/2022EditorEditor
Aldo

En la mañana de este martes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el secretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia, Aldo Álvarez, quien se refirió al exitoso fin de semana XXL que tuvo Concordia y lo que le espera en materia turística a nuestra ciudad.

“Hemos tenido un gran fin de semana para la ciudad con más de un 90 % de ocupación hotelera”, lo cual “habla de que Concordia sigue posicionándose a nivel provincial y nacional”.

Al respecto, Álvarez profundizó: “Hay un informe elaborado por la Cámara Argentina de Turismo (CAT), donde nombra a Concordia como uno de los destinos más elegidos del país”. “Estamos muy contentos por el trabajo que se viene realizando en el Ente Mixto de Turismo junto con el sector privado. Esto refleja planificación y trabajo sostenido”, sostuvo.

Además, contó: “Concordia se viene preparando con diferentes actividades y con una muy buena agenda. Y también con una conciencia turística que va mejorando y que está fidelizando a los turistas que llegan a la ciudad”.

La falta de gasoil

Pese a que había preocupación en el sector por la falta de gasoil, el secretario de Turismo manifestó que, en realidad, actuó de forma positiva tanto en Concordia como en el resto de la provincia. “Nosotros sabíamos que las reservas no se estaban cayendo, al contrario, estaban aumentando. Al comienzo de la semana teníamos más de 80% de reservas y eso daba buenos indicadores”.

“Sabemos que el tema del gasoil estaba más complicado en el norte del país y Concordia está ubicada estratégicamente en la región Centro, con lo cual nos permite estar muy cerca de los centros emisores de turistas”, aseguró. 

“No estuvo complicada esta situación (en nuestra ciudad) por la falta de combustible, si no por el contrario, creo que Concordia y todo Entre Ríos han tenido un gran fin de semana largo”, opinó.

Sobre los turistas, acotó que “tuvimos visitantes de Buenos Aires, en gran masividad, con casi el 70%; dividido a su vez en un 30% de Capital Federal y un 70% en Provincia de Buenos Aires”.

Lo que se viene

“Como decimos nosotros, el turismo obliga a trabajar de una manera anticipada, proyectada y planificada. Por eso mismo, este miércoles, Concordia va a estar presentando su promoción en un workshop en un hotel muy importante de Capital Federal, el hotel Marriott; donde vamos a estar con diferentes agencias de viaje preparando la temporada invernal”, contó Álvarez sobre las promociones de nuestra ciudad..

A su vez, adelantó que el próximo fin de semana “vamos a tener una muy buena ocupación hotelera, generada por el Turismo Carretera”. Allí tendrán en cuenta la publicidad televisiva, ya que “es muy importante para los consumidores de este deporte”.

“Estamos organizando diferentes agendas culturales, recreativas y turísticas porque nos espera un mes de julio muy importante, donde creemos que vamos a tener números muy superiores a los prepandémicos como se viene dando en este momento”, adelantó.

Por último, recalcó la importancia del turismo en nuestra ciudad. "Este fin de semana largo, a Concordia le entraron 30 millones de pesos", concluyó.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.