Brindan capacitaciones sobre la Ley Micaela a municipios entrerrianos

Las capacitaciones están destinadas a autoridades de localidades de los departamentos Concordia, Gualeguaychú, Paraná Campaña y Federal.

Concordia19/06/2022EditorEditor
1655650258jpg

De esta forma, continúan las acciones en materia de políticas de género en el marco de la agenda de trabajo con municipios planteada sobre la Ley 27.499. En detalle, funcionarias, funcionarios, concejales, trabajadoras y trabajadores de los gobiernos locales de Puerto Yeruá, Urdinarrain, Tabossi y la Escuela Rural N° 140 José Manuel Estrada de Aldea San Isidro participaron de distintos encuentros de capacitación. Y también se concretó una instancia de formador de formadores de la Ley Micaela con el municipio de Maciá, en la que estuvo presente el equipo de género del área local.

En relación a las acciones implementadas, la subsecretaria de la Mujer, Valeria Migueles, comentó: “Se sumaron cuatro municipios y una Escuela como parte de la agenda de trabajo en materia de política de género que recorre la provincia, en un despliegue que, desde la coordinación entre el gobierno provincial y las autoridades locales, ha implementado como una política de Estado la formación en género y violencia de género en Entre Ríos”.

Además, la funcionaria comentó: “Una iniciativa nueva que estamos implementando es la formación de formadores, a los efectos de poder multiplicar las políticas concretas de formación de una forma que recoja e incorpore las particularidades de las comunidades, la historia e idiosincrasia de cada localidad, al igual que las biografías y subjetividades de todas y todos los que acceden a una capacitación en género, para que tengan un enfoque que les facilite la conexión de los conceptos teóricos de género o violencia de género con sus vidas cotidianas y problemáticas concretas de sus ciudades”.

Por su parte, la responsable del Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual, Alejandra Elcura, manifestó “Seguimos con el compromiso de capacitar a los municipios que apuestan a formar áreas con perspectiva de género y diversidad. Contar con instituciones preparadas y que contemplen a todas las personas de la sociedad, es una herramienta fundamental para seguir construyendo ciudadanía”.

Sobre los encuentros de capacitación
Las actividades fueron articuladas con autoridades de los municipios. En el caso de la Escuela Rural N° 140, la actividad fue realizada a instancias de la directora del establecimiento, Patricia Padilla.

La actividad con el municipio de Maciá se coordinó con las autoridades municipales y tuvo como fin crear una instancia de formador de formadores para que, brindando el marco teórico general de la Ley Micaela, puedan los y las funcionarias implementar instancias de capacitación incorporando a la especificidad de cada área municipal, la realidad local y las particularidades de la comunidad, como forma de enriquecer y particularizar las acciones de gobierno en la materia de políticas de género.

Las autoridades locales que requieran el dictado de las capacitaciones, pueden comunicarse a través del email [email protected]

Te puede interesar
SIARRA

Por falta de pago, personal del Estacionamiento Medido anuncia medidas de fuerza

TABANO SC
Concordia14/03/2025

Una vez más, los trabajadores del Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia alzan su voz a través de estas páginas para reclamar por un significativo atraso en el pago de sus salarios. Según manifestaron, a pesar de que se recaudan varios millones de pesos mensuales, llevan tres meses sin cobrar. Ante esta situación, han anunciado que la próxima semana realizarán una retención de horario como medida de protesta.

PANCHERO

Panchero de oficio denuncia intento de desalojo por parte de la Municipalidad

TABANO SC
Concordia14/03/2025

Carlos Gómez, un histórico vendedor ambulante de panchos y padre de familia, denunció a través de este medio que la Municipalidad de Concordia busca desalojarlo de su puesto en la intersección de Peatonal y San Martín. Gómez, quien apenas logra recaudar lo suficiente para subsistir, expresó su preocupación por la falta de respuestas del intendente Azcué, a quien ha solicitado reiteradamente una audiencia sin éxito.

Tito-Roque-y-Lity

Hondo pesar: Falleció Roque Mario Tito, el último de los defensores de derechos humanos durante el genocidio.

TABANO SC
Concordia13/03/2025

Roque Mario Tito, murió ayer en el Centro de Cuidados Paliativos del Fleming en Buenos Aires y con el se apaga uno de los últimos corajudos que se enfrentaron a la dictadura militar para reclamar por la libertad de presos políticos. Junto a su esposa Letti -también fallecida- formaron una dupla que será recordada por siempre por aquellos que sufrieron en carne propia o en la de algún familiar la violación de sus derechos humanos durante la dictadura militar que asoló el país desde el 24 de marzo de 1976. Hoy, sus compañeros de ruta, lo lloran y recuerdan su lucha por los derechos humanos cuando no había derecho y los humanos habían sido reemplazados por las bestias.

Lo más visto
PANCHERO

Panchero de oficio denuncia intento de desalojo por parte de la Municipalidad

TABANO SC
Concordia14/03/2025

Carlos Gómez, un histórico vendedor ambulante de panchos y padre de familia, denunció a través de este medio que la Municipalidad de Concordia busca desalojarlo de su puesto en la intersección de Peatonal y San Martín. Gómez, quien apenas logra recaudar lo suficiente para subsistir, expresó su preocupación por la falta de respuestas del intendente Azcué, a quien ha solicitado reiteradamente una audiencia sin éxito.

Allanamientos positivos - 4ta (1)

ALLANAN A MICRONARCOTRAFICANTES CON 6 GRAMOS DE COCAINA Y EN OTRO ALLANAMIENTO SE LLEVAN DOS BOTELLAS DE VINO

TABANO SC
Policiales14/03/2025

En una jornada intensa de acciones policiales, la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal llevó a cabo tres allanamientos en distintos puntos de la ciudad en esta mañana, habiendo iniciado aproximadamente a las 10:00hs., en el marco de causa en etapa de investigación. Las órdenes, emanadas por el Juzgado de Garantías Nº3 a cargo del Dr. Francisco Rafael Ledesma, tuvieron como objetivo la búsqueda de armas de fuego y cartuchería, arrojando sorprendentes hallazgos y resultando en varias detenciones.

Imagen1

Denuncian a manifestantes por “delito por sedición”, y toman como antecedente los hechos de Concordia en 2013, qué penas establecen.

TABANO SC
Policiales14/03/2025

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, impulsó una denuncia con ese tipo penal contra los manifestantes de la protesta en apoyo a los jubilados. La figura se había utilizado para sancionar las rebeliones carapintadas tras la vuelta de la democracia, entre otros casos, como el de la “sedición policial” de Concordia.