
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las autoridades ucranianas afirman que sus tropas combaten en las calles en torno a la fábrica de Azot y desmienten que el recinto esté rodeado por los invasores.
Internacionales13/06/2022El gobernador militar de Lugansk, Sergyi Gaidai, aseguró este domingo (12.06.2022) que las fuerzas defensoras ucranianas mantienen el control sobre Severodonetsk, pese al asedio que intentan imponer los invasores rusos sobre la planta química Azot. Las autoridades locales niegan información entregada por los propagandistas rusos, que aseguran tener bloqueado el recinto.
"Azot no está bloqueado. Se está combatiendo en las calles de las cercanías de la planta", afirmó Gaidai, quien agregó que previsiblemente las tropas rusas van a intensificar sus ataques para tomar la ciudad a lo largo de este domingo o el lunes. Al parecer, los invasores pretenden reeditar la estrategia seguida para lograr la caída de la acería Azovstal, en Mariúpol, y así hacerse con el control de Lugansk.
Rusia sostiene que mantiene ya bajo bloqueo la planta Azot, e incluso Rodion Miroshnik, "embajador” ante Rusia de la "república” de Lugansk afirmó que los civiles que se encontraban refugiados en el recinto, intentando protegerse de los bombardeos lanzados por los mismos rusos, ya comenzaron a abandonar el lugar. El sábado, Miroshnik había cifrado en 500 el total de personas no militares que se guarecían en Azot.
Ataque en Chortkiv
"¡Los civiles han comenzado a abandonar Azot!", anunció el ruso en su cuenta de Telegram. "Son recibidos y llevados a un lugar seguro por los combatientes de las fuerzas aliadas", como define a los invasores. Desde hace semanas, Ucrania ha pedido a Occidente artillería de mayor alcance para lograr contrarrestar la ofensiva rusa, sin éxito en sus demandas hasta el momento.
En tanto, un ataque contra la ciudad de Chortkiv, en el oeste de Ucrania, destruyó parcialmente una instalación militar, de acuerdo con información proporcionada por el gobernador de Ternopil, Volodimir Trush. El funcionario explicó que cuatro proyectiles golpearon la urbe la tarde del sábado, dañando además cuatro edificios residenciales. "Fueron disparados desde el Mar Negro. No hubo muertos, pero sí 22 personas debieron ser hospitalizadas”. Entre los lesionados había un niño de 12 años.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.