Ucrania: Mariúpol se enfrenta a brote de cólera, dice informe de inteligencia

La ciudad ucraniana, destruida por las tropas rusas que hoy la controlan, no cuenta con los servicios mínimos y su sistema sanitario está al borde del colapso, afirma Londres.

Internacionales11/06/2022EditorEditor
Ucrania 1
Mariúpol quedó devastada por los ataques de los invasores, como muestra esta fotografía distribuida por la agencia rusa Tass.

Un informe de inteligencia del Ministerio de Defensa de Reino Unido aseguró este viernes (10.06.2022) que la ciudad de Mariúpol, bajo control de los invasores rusos tras ser sometida a duros bombardeos durante semanas, está sufriendo un brote de cólera que podría convertirse en un problema sanitario si no es controlado a tiempo.

Londres apunta que el Ejército ruso no está proporcionando servicios públicos básicos a la población en los territorios ocupados, de modo que el acceso al agua potable no está garantizado y hay "una interrupción importante de los servicios de telefonía e internet". Y recordó que en mayo ya hubo casos de cólera en Mariúpol, cuya explosión podría llevar más presión a un sistema sanitario que, en la zona, está "al borde del colapso”.

Asimismo, el reporte, publicado en Twitter, advierte que es probable "que haya una escasez crítica de medicamentos en Jersón". El MoD británico recordó que Ucrania sufrió una gran epidemia de cólera en 1995 y ha experimentado brotes menores desde entonces, especialmente alrededor de la costa del mar de Azov, donde está la ciudad de Mariúpol.

Hambre, epidemias y muertos

En la misma línea se expresó el alcalde de Mariúpol, Vadim Boychenko, quien dijo en una entrevista con la emisora de TV local Canal 24, que la extracción de cadáveres de entre los escombros, el hambre y las epidemias son ya parte de la vida cotidiana en la ciudad costera. Boychenko, que vive en una zona controlada por Ucrania en las afueras, dijo que en Mariúpol se extraen a diario entre 70 y 200 cuerpos de entre los escombros a los que quedó reducida la urbe tras el ataque ruso.

Según sus datos, al menos 22.000 personas murieron en la ciudad portuaria, a orillas del mar de Azov, durante el asedio al que fue sometida por los invasores, y actualmente "la situación es crítica: se ha producido un desastre epidémico", con el desarrollo de numerosas enfermedades, entre ellas el ya mencionado brote de cólera, por las graves condiciones en las que vive la población que queda en la ciudad, agregó.

Con una población original de medio millón de habitantes, en lo que queda de Mariúpol residen actualmente unas 100.000 personas.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.