Grandes expectativas para el finde XXL: Vuelve el bus turístico y arranca el turismo educativo

Se trata del fin de semana del 17 al 20 de junio, en conmemoración al aniversario del fallecimiento de Güemes y Belgrano, respectivamente. Los detalles.

Turismo09/06/2022EditorEditor
Aldo Álvarez

En la mañana de este jueves, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el secretario de Turismo e Innovación de la Municipalidad, Aldo Álvarez, quien brindó detalles sobre cómo se está preparando Concordia de cara a los próximos fines de semana largos.

"Ahora que comienza el mes de junio, estamos preparados para lo que es el fin de semana largo. Las reservas están rondando un 50 % y arrancaron la semana pasada así que todo apunta a que va a ser un buen fin de semana de junio", comenzó diciendo Aldo Álvarez.

"Inicia un proceso interesante para la ciudad y por eso estamos trabajando con las diferentes áreas para llevar adelante diferentes actividades", expresó. Asimismo, comentó que "Concordia está muy bien preparada para lo que va a ser esta instancia de fines de semana largos". "Posteriormente, tenemos la actividad del Turismo Carretera" y luego "tendremos las vacaciones de julio", añadió.

Vuelve el bus turístico

"El bus turístico vuelve la semana que viene", ratificó Álvarez. En ese sentido, adelantó que el bus comenzará con sus recorridos el día viernes 17 de junio desde el Centro de Información Turística, "con los recorridos ‘Tierra mágica del Principito’ y el casco histórico que tiene la ciudad en el centro".

Turismo educativo

A su vez, expresó que comenzarán la semana que viene con el turismo educativo. Al respecto, dijo: “Iniciaremos el 15 de junio con la escuela Gerardo Yoya, que tiene un perfil en educación turística”.

"A partir de entonces y hasta al menos el mes de octubre tenemos turnos confirmados de 10 escuelas de Concordia, junto con otras 30 en las que estamos diagramando días y horarios para los recorridos", contó.

Consultado respecto si ello tiene algún costo para las escuelas, Álvarez respondió: "Es una pregunta interesante para evitar posibles malos entendidos. Para el recorrido, lo único que hay que abonar es un mínimo arancel que se paga para cubrir el correspondiente seguro obligatorio".

Promoción turística y el rol del sector privado

Por otra parte, el secretario explicó que están trabajando con un equipo de promoción, para "promocionar y fidelizar a los turistas que vienen llegando". "También estamos trabajando con el sector privado", agregó.

"Es un trabajo en conjunto" donde están también "los hoteles y los complejos termales". "La promoción comenzó en mayo, comenzó a transcurrir y en junio se están viendo los resultados. Nuestra intención es continuar con esta promoción después de las vacaciones de julio, es decir, en los meses de agosto y septiembre". "Es fundamental sostenerla en el tiempo".

Cómo influye el comportamiento del turista

"El perfil del turista ha cambiado bastante. A algunos les gusta planear sus vacaciones con antelación, pero se está dando cada vez más que llegan sobre el momento. Para eso tenemos el CIT, el Centro de Información Turística, que funciona muy bien", al respecto recordó que el CIT se encuentra ubicado en la esquina de la plaza 25 de Mayo, en Urquiza 636.

"Trabajamos con el sector privado para que cuando llegue el turista se pueda informar cuáles son las plazas que están disponibles. Vamos haciendo cargas automáticas en un panel inteligente que nos permite saber a ciencia cierta cuáles son las plazas que están liberadas", concluyó.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.