Anuncian la llegada de Rossi a Concepción del Uruguay

Presentarán la Corriente de la Militancia en Entre Ríos. Se anunció la presencia de Agustín Rossi, del gobernador Bordet y otros funcionarios.

Política09/06/2022EditorEditor
Agustín Rossi
Agustín Rossi

El encuentro es organizado por la diputada nacional Carolina Gaillard (Frente de Todos - Entre Ríos) y el intendente de Concepción del Uruguay Martín Oliva. Se trata del primer plenario de la Corriente Nacional de la Militancia en Entre Ríos. Será este sábado en Concepción del Uruguay. El encuentro se denominará “Reflexiones sobre el presente y futuro de la Argentina” y contará con la presencia de Agustín Rossi y el gobernador Gustavo Bordet.

Luego de los plenarios de Santa Fe, Chaco y Corrientes, es el turno del primer encuentro de la Corriente de la Militancia en Entre Ríos. Según se informó a diario EL SOL, la cita para las 10, en el Club Rivadavia. “La Corriente de la Militancia es un espacio político dentro del Frente de Todos que entiende que tiene la responsabilidad, en este momento político, de generar debates y diálogos con la militancia, que aporten al fortalecimiento del gobierno, con políticas que mejoren la vida de la gente”, señaló Gaillard.

La organización está a cargo de manera conjunta por Gaillard; Oliva; y los miembros de la Corriente de la Militancia Entre Ríos, Federico Prieto, secretario de Gestión Cultural de la Nación; y Jorge Barreto, diputado nacional mandato cumplido.

El plenario comienza con paneles debate sobre “Economía, producción y trabajo”, “Desafíos del movimiento de mujeres” y “Haciendo el presente para construir el futuro”, con la participación de Victoria Tolosa Paz, Remo Carlotto, Araceli Ferreyra, Ricardo Forster, Marita Perceval, Nahuel Sosa, Juan José Giani y referentes locales. El cierre estará a cargo de Agustín Rossi y el gobernador Gustavo Bordet.

“Este encuentro tiene el objetivo de generar un ámbito para dialogar con la militancia de cara al presente, para pensar el futuro que queremos. Necesitamos estos espacios para enriquecer y fortalecer el Frente de Todos en nuestra provincia y en todo el país”, agregó Gaillard. “Nuestro presidente Alberto Fernández y nuestro gobernador Gustavo Bordet necesitan todo el aporte y el apoyo de la militancia para tomar las medidas necesarias para resolver los problemas que tenemos”, concluyó.

Junto a Gustavo Bordet y Agustín Rossi, participarán del plenario la vice gobernadora Laura Stratta, el presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) José Lauritto; el diputado nacional Marcelo Casaretto; los ministros provinciales Juan José Bahillo; Marisa Paira y Rosario Romero; los diputados provinciales Julio Solanas; Ángel Giano; Nené Moreno; Mariana Farfán; Jorge Cáceres; Juan Cosso; Paola Rubattino; Carina Ramos; Vanesa Castillo; Mariano Rebord; Leonardo Silva y Juan Manuel Huss, los senadores provinciales Marcelo Berthet y Flavia Maidana, los intendentes Martín Piaggio de Gualeguaychú, Gustavo Bastián de San José, Sergio Martínez de General Campos y Gabriel García de Villa Paranacito, entre otras personalidades de la política entrerriana.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.