
Quedó firme la sentencia a Gustavo Rivas por abusos sexuales a menores
La Fiscalía pedirá que se cumpla de inmediato la pena en un centro de detención por el abuso de ocho menores de edad.
Judiciales07/06/2022
Editor
Este martes, fuentes de la causa confirmaron que quedó firme la sentencia de primera instancia contra el abogado Gustavo Rivas, condenado por ocho casos de abusos sexuales a menores y promoción a la prostitución.
El Tribunal de Gualeguaychú le había fijado una pena de ocho años de prisión por un caso. Ahora, tras la determinación del Superior Tribunal de Justicia que no hizo lugar a la prescripción del resto de las denuncias se acumulará la pena con esos otros ocho casos.
El fiscal Coordinador Lisandro Beherán expresó que "esto significa que la Fiscalía, en cuento arribe a Gualeguaychú el expediente pedirá que se aplique el cómputo de pena y que se empiece a cumplir de inmediato".
Entonces, Rivas podría quedar detenido de inmediato para cumplir la pena ocho años. "Desde la Fiscalía vamos a pedirle al Tribunal que se cumpla y que se acumule a lo que se aplique por los otros siete casos que no prescribieron".
A su vez, Beherán indicó que "pediré la prisión efectiva en un centro de detención", es decir, que busca que Rivas no sea beneficiado con una domiciliaria.
El expediente está en viaje desde Paraná a la Cámara de Casación de Concordia y luego llegará a Gualeguaychú en las próximas horas. Habrá que ver si el Tribunal local da el visto bueno a lo solicitado por la Fiscalía.
Para conocer el monto de pena por los otros siete casos se tiene que conformar un nuevo Tribunal, previamente la Oficina de Gestión de Audiencias deberá elegir los jueces que impondrán la pena.
De esas siete víctimas, cinco están representadas por el Ministerio Público Fiscal, otra por la Dra. Estala Esnaola y la restante por el querellante Alfredo Vitale.
El expediente Rivas se abrió en julio de 2017, después de la denuncia de la revista Análisis, tras una investigación periodística de por lo menos dos años en Gualeguaychú y localidades vecinas.
Noticia relacionada


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.





