
Quedó firme la sentencia a Gustavo Rivas por abusos sexuales a menores
La Fiscalía pedirá que se cumpla de inmediato la pena en un centro de detención por el abuso de ocho menores de edad.
Judiciales07/06/2022

Este martes, fuentes de la causa confirmaron que quedó firme la sentencia de primera instancia contra el abogado Gustavo Rivas, condenado por ocho casos de abusos sexuales a menores y promoción a la prostitución.
El Tribunal de Gualeguaychú le había fijado una pena de ocho años de prisión por un caso. Ahora, tras la determinación del Superior Tribunal de Justicia que no hizo lugar a la prescripción del resto de las denuncias se acumulará la pena con esos otros ocho casos.
El fiscal Coordinador Lisandro Beherán expresó que "esto significa que la Fiscalía, en cuento arribe a Gualeguaychú el expediente pedirá que se aplique el cómputo de pena y que se empiece a cumplir de inmediato".
Entonces, Rivas podría quedar detenido de inmediato para cumplir la pena ocho años. "Desde la Fiscalía vamos a pedirle al Tribunal que se cumpla y que se acumule a lo que se aplique por los otros siete casos que no prescribieron".
A su vez, Beherán indicó que "pediré la prisión efectiva en un centro de detención", es decir, que busca que Rivas no sea beneficiado con una domiciliaria.
El expediente está en viaje desde Paraná a la Cámara de Casación de Concordia y luego llegará a Gualeguaychú en las próximas horas. Habrá que ver si el Tribunal local da el visto bueno a lo solicitado por la Fiscalía.
Para conocer el monto de pena por los otros siete casos se tiene que conformar un nuevo Tribunal, previamente la Oficina de Gestión de Audiencias deberá elegir los jueces que impondrán la pena.
De esas siete víctimas, cinco están representadas por el Ministerio Público Fiscal, otra por la Dra. Estala Esnaola y la restante por el querellante Alfredo Vitale.
El expediente Rivas se abrió en julio de 2017, después de la denuncia de la revista Análisis, tras una investigación periodística de por lo menos dos años en Gualeguaychú y localidades vecinas.
Noticia relacionada


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.


Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
