
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal Dr. Martín Núñez, quien entiende en la causa de la joven que perdió la vida en un incendio producido en su vivienda este domingo; el fiscal explicó cómo pudo haberse originado el incendio, el cual se cree se trató de un accidente.
"Alrededor de las 7:30 de la mañana del domingo, la Policía recibió un llamado y rápidamente desde la Comisaría Tercera se acercaron a la vivienda, desde donde se escuchaban gritos de una mujer desde el interior de una vivienda", comenzó relatando el fiscal.

Los funcionarios "procedieron a romper, primero, una puerta y no pudieron ingresar por esa misma puerta porque ya estaba tomada la casa (por el fuego). Entonces procuraron entrar por la ventana desde la pieza desde donde se escuchaban los gritos, pero no pudieron lograrlo porque las llamas avanzaron muy rápidamente y la ventana estaba con una reja que no permitió el ingreso a la vivienda".
"Los funcionarios que actuaron quedaron bastante shockeados porque llegaron primero los policías que los bomberos. Quizás los bomberos, al tener otros trajes y vestimentas, hubieran podido ingresar a la vivienda", estimó Núñez.
"Posteriormente se hizo presente la pareja de la joven, indicando que eran las dos únicas personas que vivían allí y que él se había retirado del lugar a las 6 de la mañana", agregó.

"Al concurrir al lugar y entrevistarme con los bomberos zapadores que estuvieron en el lugar, pudimos corroborar que el lugar de inicio del incendio era la chimenea de un hogar a leña y este fue el lugar más afectado, era el lugar que más calor había recibido de toda la vivienda, por eso -y aunque en un principio no están los resultados de la pericia- se observaba que este era el lugar donde se inició el foco del incendio", explicó respecto a la principal hipótesis del caso.
La pareja de la mujer "corroboró que cuando él se retiró, el hogar a leña estaba encendido". "Aparentemente, desde el hogar se habría propagado el incendio por una chispa hacia un mueble", anticipó.
"Para colmo, los techos donde estaba la mujer eran de machimbre, lo cual permite que 'camine' el fuego y por lo cual se encontró literalmente atrapada porque el incendio provino de la puerta de la habitación y por la otra salida, que era la ventana, estaban las rejas", manifestó el fiscal.
Asimismo, aclaró que "estos son los datos que se manejan hasta el momento porque aun falta la pericia y la autopsia del forense para poder corroborar específicamente la causa de muerte y específicamente el origen del incendio".

"No es detalle menor que el inmueble estaba totalmente cerrado", aclaró Núñez. "Tuvieron que romper las aberturas para poder ingresar. Por lo cual es poco probable que alguien hubiere ingresado. Todo indica, hasta el momento, que estamos ante un accidente hogareño".
"La mujer estaba en el suelo, probablemente intentando huir de las llamas. Es un hecho muy lamentable porque está la sensación de que si hubiéramos llegado un minuto antes a lo mejor el resultado habría sido otro", lamentó el fiscal, agregando que las situaciones se complican cuando hay mucho material combustible en la escena, como este caso particular donde hubo "techo de machimbre por el cual 'caminó' el fuego y luego cayó sobre el colchón".
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
