Guerra en Ucrania disparará inseguridad alimentaria en América Latina

Un informe de la Cepal advierte que cerca de 8 millones de personas podrían caer en la inseguridad alimentaria. Además, prevé aumento de la pobreza y del desempleo, con bajas tasas de crecimiento para la región.

Internacionales07/06/2022EditorEditor
América Latina
Comedores populares en Venezuela.

Unos 7,8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración del crecimiento económico, estimó este lunes (06.06.2022) la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esa cifra se sumaría a los 86,4 millones de personas que ya están en esta situación en la región.

"Esto es solo tomando en cuenta inflación y crecimiento. Si se le suma que este problema afecta mucho más a las mujeres, a los sectores informales, que no hay recursos para mejorar en lo social, (entonces) el impacto de la situación puede ser todavía mayor", señaló el secretario general interino de la Cepal, Mario Cimoli.

El organismo regional, con sede en Santiago de Chile, presentó el informe "Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?", donde además sostiene que el conflicto generará un aumento en los precios de la energía y los alimentos, llevando la pobreza al 33,7 por ciento en América Latina y el Caribe, y la pobreza extrema al 14,9 por ciento.

"Estos niveles son notoriamente superiores a los observados antes de la pandemia y alejan la posibilidad de una pronta recuperación", aseveró la Cepal.

Bajo crecimiento

El documento apunta que la proyección de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe se ha rebajado en 0,3 puntos porcentuales desde enero, hasta un 1,8 por ciento para este año. De cara a 2023 y 2024, la Cepal estima un escenario de crecimiento a la baja, aunque no ha precisado una proyección. De este modo, la región volvería a una senda de bajo crecimiento similar a la observada en el periodo 2014-2019, cuando el crecimiento interanual promedio del Producto Interior Bruto (PIB) fue del 0,3 por ciento.

Sin embargo, atribuir todos estos fenómenos a la guerra en Ucrania sería exagerado. Cimoli señaló que hay un efecto combinado causado por más de una década de crisis acumuladas, que van desde la crisis financiera de 2008, las tensiones económicas entre Estados Unidos y China, la pandemia y ahora el conflicto bélico. Cepal también estima una lenta generación de empleos, lo que podría aumentar las tasas de desocupación.

Adicionalmente, Cimoli ha remarcado la falta de integración comercial entre los países de América Latina y el Caribe, un hecho que, de impulsarse, podría ayudar a proteger a la región ante eventos externos.

Te puede interesar
Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.