Está acusada de matar a su bebé por venganza contra su ex e irá a juicio por el crimen

Paula Yasmina Guerrero está acusada del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía, que prevé como única pena la prisión perpetua. El perfil psicológico de la imputada.

Judiciales06/06/2022EditorEditor
Infanticidio

Paula Yasmina Guerrero (29), la mujer acusada de matar en Parque Patricios (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) a su bebé, Milo Alexander Derto Guerrero, de dos años, será juzgada como autora del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía”, que prevé como única pena la prisión perpetua. El Tribunal Oral N°7 llevará a cabo el proceso, aún con fecha a definir, luego de que Alejandra Provitola, la jueza a cargo de investigar el caso, firmara la elevación a juicio presentada por la fiscal Marcela Sánchez dos semanas atrás.

Guerrero confía en su suerte. A mediados de la semana pasada, el defensor oficial de Guerrero ratificó al Tribunal que no se opondría a la elevación a juicio y que en el proceso se aclararía la situación de la acusada. “La elevación de los presentes actuados a la etapa de juicio oral conllevará una correcta relectura del acervo probatorio, fundamentalmente en lo que atañe a la experticia médica glosada a fojas 218, que diera cuenta de lo muy probablemente ocurrido con el niño Milo Derto Guerrero y así aventurar una correcta calificación legal, de corresponder calificación legal alguna”. afirmó.

La Justicia sostiene que sofocó a su hijo mientras dormía como venganza hacia su ex pareja y padre del nene porque había dado por terminada la relación.

El requerimiento presentado dos semanas atrás por Sánchez incluye el perfil psicológico de la imputada que reveló un trastorno de personalidad, emocionalidad superficial y cosificación del otro, según conceptos de los peritos.

La fiscal Sánchez dio por probado que el crimen ocurrió entre la noche del 14 de enero de 2022 y las 13:15 del día siguiente, en el interior del departamento que la acusada ocupaba con su hijo en Parque Patricios.

“Se encuentra probado que Guerrero ejerció sobre Milo Alexander Derto Guerrero un mecanismo de asfixia por compresión toracoabdominal, mientras este dormía boca abajo, lo que derivó en un cuadro de hipoxia (falta de oxígeno a nivel cerebral), que le causó la muerte por edema encefálico difuso con una congestión y hemorragia pulmonar”, afirmó la fiscal en su requerimiento de elevación a juicio.

La hipótesis de la fiscal y la jueza de esta causa siempre fue que la mujer sofocó al niño con almohadas o contra el colchón mientras dormía, en el marco de una “revancha” contra el papá de la víctima, quien la había denunciado horas antes ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) por temor a la integridad física de su hijo.

Los mensajes de audio y video que la imputada envió horas antes del crimen a su ex pareja, y a otras personas de su entorno, son pruebas clave que la fiscal Sánchez reprodujo para fundamentar la acusación. “Antes de dárselo a él, me lo llevo conmigo, y les pido por favor gente, que me cremen y que me tiren en la cancha de Huracán, porque yo soy de Parque Patricios”, dijo en un video.

“Reza por nosotros, ojalá alguien nos cuide de verdad. No como vos, que abandonaste y golpeaste y te victimizás. Olvidate de Milo para siempre”, escribió en un mensaje de texto dirigido a su ex.

También se menciona em la causa el testimonio de una vecina del edificio de la imputada, que declaró que la madrugada del día del crimen. La mujer aseguró que escuchó como Guerrero hablaba por teléfono junto a una ventana y decía: “A vos te parece lo que me hizo, que me va a sacar la tenencia de Milo, me va a sacar la tenencia. Me acusan de que voy a matar al nene. Me voy a matar yo y vamos a estar los dos en el mismo cajón”.

“Guerrero no aceptaba la separación. De modo persistente intentaba infructuosamente comunicarse con su ex pareja. Frente a la falta de respuestas exteriorizó la intención de terminar con su vida y la de su hijo Milo”, afirmó la fiscal en su pedido ante Provitola.

La fiscal transcribió algunos párrafos del perfil psicológico de la imputada realizado por el Cuerpo Médico Forense, donde se afirma que en Guerrero prevalece “un trastorno de personalidad caracterizado por baja tolerancia a la frustración cuando las demandas no son satisfechas según su voluntad e intereses”, que tiene una “emocionalidad superficial”, “falta de reflexión” y, además, “cosificación del otro como herramienta de solución de sus conflictos afectivos y de relación, avasallamiento, impulsividad y disociación emocional”.

Guerrero negó los cargos todas las veces que prestó declaración indagatoria y aseguró que esa noche había tomado “vino de cartón” y “una pastilla de Clonazepam”, y que ello le produjo un sueño profundo. Si bien eso podría haber influido para no percatarse de que con su cuerpo podría haber sofocado a su hijo en la cama, los informes toxicológicos descartaron presencia del alcohol y fármacos en su organismo.

En su última declaración, del 11 de abril, Guerrero le dijo a la jueza Provítola: “Usted compró de entrada la historia de la familia de Derto, los videos, los audios, pero yo no maté a mi hijo, yo no le hice daño a mi hijo, eso quiero que entienda. No sé si tengo que cumplir al respecto, por el accidente, por una desgracia, pero no fue mi intención, no fue a propósito”.


Noticia relacionada

InfanticidioProcesaron por homicidio agravado a la madre del niño muerto en Parque Patricios

Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.