Concordia integra la presidencia del Consejo Provincial de Comercio Interior

En las oficinas de la Secretaría de Industria y Comercio en Paraná, se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria que consagró a las nuevas autoridades del COPROCIN. Por amplia mayoría, fueron elegidos dirigentes representantes de las instituciones gremiales empresarias concordienses.

Concordia04/06/2022EditorEditor
Comercio Interior

Después de 12 años de funcionamiento del Consejo Provincial de Comercio Interior (COPROCIN) , la presidencia es asumida por Concordia, en caso por el Centro de Comercio, Industria y Servicios (CSISC), como así también la secretaría que quedó en manos del Centro de Autoservicios y Supermercados (CASCO). La Asamblea General se llevó a cabo en Paraná, en las oficinas de la Secretaría de Industria y Comercio donde funciona la Dirección de Comercio Interior, a su vez autoridad de aplicación de la Ley provincial N° 9393, dentro de la cual se enmarca el COPROCIN.

Este viernes 3, en modalidad mixta (presencial y virtual) tuvo lugar este acontecimiento, donde estuvieron presentes instituciones de las ciudades de Victoria, Gualeguaychú, Colón, Concepción del Uruguay, Cerrito y Concordia, para cumplimentar la Asamblea Extraordinaria convocada por la presidencia que hasta aquí era llevada adelante por el Centro Comercial e Industrial de Victoria en la persona de Daniel Reffatti.

Cumplido el punto eleccionario del orden del día, y luego de una votación entre la propuesta del Centro Comercial de Victoria para que la presidencia pase al Centro Regional Empresarial Cerrito representado por Vanina Grinóvero y la propuesta del CCISC para que las instituciones de la ciudad de Concordia accedan a la presidencia, la votación dio como resultado que el nuevo período estará a cargo del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, en la persona de Walter Kleiman y será acompañado en la secretaría por el Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia, en la persona de Laura Kobrinsky.

Participaron de la jornada el Centro Comercial e Industrial de Victoria, UEPER (Unión de Entidades Pymes de Entre Ríos), Centro Regional Empresarial Cerrito, Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Colón, Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Concepción del Uruguay, Asociación para el desarrollo de Concordia (ASODECO), Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia y la Región, Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia, Centro de Transportista de Carga de Concordia (CETACC) y Cámara de Tiendas y Afines de Concordia.

Los siguientes puntos del orden del día estuvieron relacionados con la situación actual de distintos expedientes que se encuentran en la Autoridad de Aplicación, presente en la jornada a través de la Dirección de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Producción, turismo y desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos.

Walter Kleiman, flamante presidente del COPROCIN, ha sido presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia en el período 2012-2016 y presidente de la Unión de Entidades Pyme de Entre Ríos (UEPER) entre otros cargos dirigenciales, mientras que la Dra. Laura Kobrinsky es actualmente presidenta del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia.

El CCISC ha estado desde el año 2004, siguiendo los esfuerzos de tantas entidades de la provincia que impulsaron la Ley N° 9393 y luego su reglamentación, siendo la misma la única y verdadera herramienta que posee el sector para la defensa de las pymes.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.