Comenzó la inscripción para becas terciarias y universitarias del Instituto Becario

El organismo provincial habilitó en su página web la inscripción tanto para renovaciones como solicitudes nuevas del nivel superior. El trámite se realiza únicamente de manera online.

Educación 03/06/2022EditorEditor
1654194834jpg

El Instituto Becario habilitó la inscripción para las becas terciarias y universitarias en todos sus programas. El trámite se debe realizar únicamente en forma virtual en www.institutobecario.gov.ar

Allí, los estudiantes que deban hacer la renovación de su beneficio ingresarán con su usuario y contraseña, que crearon para inscribirse el año pasado, y completarán los campos que se les solicite. Para las becas nuevas, el solicitante creará un usuario con contraseña siguiendo los pasos con los que cuenta el sistema de trámite online.

Ante dudas o consultas, el Becario cuenta con atención presencial en Casa Central, ubicada en San Martín 458 de Paraná, y en todas las delegaciones que están en cada uno de los departamentos. Asimismo, de manera virtual está disponible el chat, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, para responder dudas, consultas y acompañar en el proceso de inscripción a quienes así lo requieran.

Requisitos básicos a digitalizar para becas nuevas

- DNI tarjeta ambos lados (de el/la solicitante).

- Constancia de CUIL (de el/la solicitante).

- Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2022.

- Boletín de calificaciones o Informe Académico 2021 ambos lados (en el caso de ser ingresantes)

- Analítico de materias aprobadas o Historia académica 2022 (en el caso de ser estudiantes ya en la carrera)

- Certificación Negativa del/la Solicitante.

Comprobantes de ingresos, según corresponda:

- Trabajadores formalizados: dos últimos recibos de sueldos de padres o tutores.

- Jubilados: último recibo de jubilación.

- Asignación Universal por Hijo / Otros planes sociales: ticket del último movimiento bancario con fecha 2022 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción).

- Trabajadores informales/changarines: deberán adjuntar declaración jurada realizada en la comisaría más cercana, la misma debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual percibe.

- Desocupados: adjuntar Certificación Negativa Anses actualizada

- Monotributistas: constancia de opción AFIP, donde figura la categoría.

Documentación para las renovaciones

- Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2022.

- Analítico de materias aprobadas o Historia académica 2022

- Titular de cobro: se mantendrá el titular vigente aún cuando el/la solicitante es mayor de 18 años. En el caso de cambios se debe adjuntar: nota de solicitud de cambio de titular; DNI tarjeta ambos lados y Constancia de CUIL del nuevo titular.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto