Comenzó la inscripción para becas terciarias y universitarias del Instituto Becario

El organismo provincial habilitó en su página web la inscripción tanto para renovaciones como solicitudes nuevas del nivel superior. El trámite se realiza únicamente de manera online.

Educación 03/06/2022EditorEditor
1654194834jpg

El Instituto Becario habilitó la inscripción para las becas terciarias y universitarias en todos sus programas. El trámite se debe realizar únicamente en forma virtual en www.institutobecario.gov.ar

Allí, los estudiantes que deban hacer la renovación de su beneficio ingresarán con su usuario y contraseña, que crearon para inscribirse el año pasado, y completarán los campos que se les solicite. Para las becas nuevas, el solicitante creará un usuario con contraseña siguiendo los pasos con los que cuenta el sistema de trámite online.

Ante dudas o consultas, el Becario cuenta con atención presencial en Casa Central, ubicada en San Martín 458 de Paraná, y en todas las delegaciones que están en cada uno de los departamentos. Asimismo, de manera virtual está disponible el chat, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, para responder dudas, consultas y acompañar en el proceso de inscripción a quienes así lo requieran.

Requisitos básicos a digitalizar para becas nuevas

- DNI tarjeta ambos lados (de el/la solicitante).

- Constancia de CUIL (de el/la solicitante).

- Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2022.

- Boletín de calificaciones o Informe Académico 2021 ambos lados (en el caso de ser ingresantes)

- Analítico de materias aprobadas o Historia académica 2022 (en el caso de ser estudiantes ya en la carrera)

- Certificación Negativa del/la Solicitante.

Comprobantes de ingresos, según corresponda:

- Trabajadores formalizados: dos últimos recibos de sueldos de padres o tutores.

- Jubilados: último recibo de jubilación.

- Asignación Universal por Hijo / Otros planes sociales: ticket del último movimiento bancario con fecha 2022 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción).

- Trabajadores informales/changarines: deberán adjuntar declaración jurada realizada en la comisaría más cercana, la misma debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual percibe.

- Desocupados: adjuntar Certificación Negativa Anses actualizada

- Monotributistas: constancia de opción AFIP, donde figura la categoría.

Documentación para las renovaciones

- Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2022.

- Analítico de materias aprobadas o Historia académica 2022

- Titular de cobro: se mantendrá el titular vigente aún cuando el/la solicitante es mayor de 18 años. En el caso de cambios se debe adjuntar: nota de solicitud de cambio de titular; DNI tarjeta ambos lados y Constancia de CUIL del nuevo titular.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.