Stratta se sumó al debate de la ampliación de la Corte Suprema

La vicegobernadora se sumó al encuentro junto a otros 13 gobernadores y tres vicegobernadores. El Presidente quiere ampliar a 25 los integrantes de la Corte.

Política03/06/2022EditorEditor
Laura Stratta

La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, junto a 13 gobernadores, otros tres vicegobernadores y el presidente de la Cámara de Diputados de Salta, participó este jueves de un encuentro convocado por el presidente Alberto Fernández para impulsar un proyecto para ampliar la Corte Suprema a 25 integrantes. Los mandatarios provinciales venían desde hace tiempo reuniéndose en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y tratando la modificación del máximo tribunal. Enterado de ese debate, el Presidente convocó a los mandatarios a una reunión en el Salón Eva Perón y que duró 1,10 horas. Fernández arrancó hablando y contó que él tiene un proyecto que discutió con la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, que tenía el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Dijo que el proyecto es “democrático y federal” y marca que la Corte debe tener, como mínimo, 12 mujeres.

Los gobernadores que estuvieron presentes fueron: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez, (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Además, estuvieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero). Y el presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat Lacroix.

En el encuentro no hubo representantes de Córdoba ni de Santa Fe. Tampoco los mandatarios de la UCR: Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Qué dice el proyecto

Los gobernadores apoyan un proyecto que lleve la Corte Suprema a 25 integrantes, en donde todas las provincias del país estén representadas. Además, sostienen que la amplitud debe tener paridad de género y debe ser de “carácter federal”.

Los mandatarios ponen como ejemplo la conformación del máximo tribunal en países como Brasil (11 miembros), Chile (21) Costa Rica (22) y Colombia (23). Sostienen que ese es el camino que debe seguir la Argentina y coincidieron con el Presidente en que 25 miembros sería un número ideal.

“La iniciativa quiere ayudar al sistema judicial a darle una composición más amplia que facilite la celeridad procesal. La Corte está lejos de las provincias y queremos darle el carácter que tuvo la primera Corte Suprema de Argentina donde había representantes de San Juan, Mendoza, Córdoba, Corrientes y Buenos Aires”, sostuvo Rodríguez Saá.

Este viernes “la liga de gobernadores”, como la definió el gobernador puntano, se reunirá en el CFI para terminar diseñar el proyecto final que incluirá los detalles de la conversación que tuvieron con Alberto Fernández. “El espíritu de los dos proyectos es el mismo, solo faltan algunos detalles para unificarlo”, sostuvo el mandatario puntano.

El mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó que la Corte Suprema debe ser “federal, ágil, eficiente y con paridad de género”. En tanto, el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, remarcó que el objetivo final es “unificar los criterios entre los proyectos para poder seguir adelante” en el corto plazo.

El jefe de Estado ya había mantenido una serie de encuentros en Olivos con un grupo de mandatarios del PJ con los que conversó sobre este tema –entre otros reclamos–, y quedaron en impulsar una iniciativa de común acuerdo. El más enérgico fue Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, que este jueves envió a su vice.

Se espera que las tratativas avancen a partir de hoy, sobre todo para delinear las cuestiones más finas y estratégicas del proyecto, confirmaron algunas fuentes.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (2)

RIVERO ROSALIA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios