Por hambre o deporte

Si bien el dicho “una golondrina no hace verano”, aplica al caso del hombre apresado por tratar de hurtar fiambres de un supermercado de Concordia, se debería encender una luz de alarma amarilla en cuanto al hambre y el presunto estado de necesidad con que habría actuado esta persona.

Editorial02/06/2022EditorEditor
Por hambre o deporte

Para establecer si estamos en un caso de necesidad por hambre o del manotón de un rapiñero que vio una oportunidad y se alzó con los fiambres metiéndoselos dentro de la ropa interior, habría que verificar si tiene antecedentes penales y cuál es su situación socioeconómica, es decir, si tiene trabajo y puede alimentarse él y su familia.

El gobierno ha estado realizando esfuerzos significativos para que no ocurran hechos como éstos entregando dinero de las arcas públicas para que los desocupados tengan posibilidades de comer o por lo menos, no morirse de hambre, con los planes del IFE y sucesivos planes sociales que van en ese mismo sentido.

Igualmente, hay personas que no han podido acceder y a otros no les alcanza el subsidio y, además, se encuentra en estado de vulnerabilidad social por falta de trabajo, cuando eso ocurre, vemos como hay gente que se zambulle dentro de los contenedores en busca de restos de comida y si bien esa situación nos interpela sobre las políticas económicas siempre es mejor, aunque duela, procurarse alimentación sin robar.

Existe, aunque resulte increíble, carentes que cometen algún delito menor para ser llevados detenidos y acceder a las comidas que les dan en la Alcaidía o en la cárcel pública, donde además son atendidos en su salud y tienen un lugar donde dormir aunque sea la última posibilidad de sobrevivir porque el hombre nació para vivir en libertad, el ambiente que se respira en los lugares de reclusión es de crueldad infinita y violatorios de los más elementales derechos humanos, el hombre se bestializa y en ese lugar aprende a ser más malo que bueno y no hay plan de resocialización que funcione.

Claro que leer esto puede parecer una exageración y he venido repitiendo lo que dijo hace unas decenas de años atrás un juez que visitaba una cárcel “habría que estar aquí unas semanas, tratados como presos comunes para ver lo que sufre esta gente”, lo decía en el marco de una  “visita a la cárcel” obligada para jueces de ejecución de penas que, cada tanto, se dan una vuelta por la unidad penal, para verificar si se cumplen los requisitos del régimen carcelario sin más aspiración que cumplir con el deber impuesto pero que no quieren ahondar en el cumplimiento de los requisitos establecidos por los pactos internacionales de derechos humanos porque siempre estamos atados a “la crisis de la situación actual”.

El hecho de ayer, puede ser la ventana que se abre a otros que pueden tener repercusión pública y de los cuales Concordia siempre es la punta del iceberg de lo que luego se multiplica por la geografía de la Patria.

Atendamos la emergencia con la vista puesta en lo que puede venir después de verificar hechos como esto que son de alerta temprana, antes que tengamos que sufrir males mayores.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.