
Alberto Fernández denunciará a Patricia Bullrich por difamación
Tras la desmentida de Pfizer, quien aseguró que "no ha recibido peticiones de pagos indebidos" ni de Ginés González García ni de ningún otro funcionario, el Presidente de la Nación anunció que le pidió a sus abogados que demanden a la exministra de Seguridad de Mauricio Macri. "En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad", expuso Fernández.
Nacionales25/05/2021

Alberto Fernández decidió iniciarle acciones legales a Patricia Bullrich, luego que la presidenta del PRO dijera por televisión que el Gobierno nacional había solicitado sobornos a la farmacéutica Pfizer para que llegaran las vacunas a la Argentina. "He instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación", indicó el Presidente en su cuenta de Twitter. "La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida", dijo Fernández en la red social.
La operación armada por la exministra de Seguridad de Mauricio Macri fue desmentida hasta por el propio laboratorio norteamericano, que emitió un comunicado para expresar que “no ha recibido peticiones de pagos indebidos” por parte del Gobierno argentino (ya sea de González García o de cualquier otro funcionario).
A través de un hilo en su cuenta de Twitter, el mandatario manifestó su “asombro” ante la acusación de la presidente del Pro, y señaló que “lo dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, sino también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República”.
“En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran realmente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente no tolera tanta irresponsabilidad”, enfatizó el Presidente. "Que me critiquen por las medidas que tomo es parte de la democracia que me atribuyan delitos no, porque no los cometo", remarcó el Presidente, minutos después de su anuncio por Twitter, en una entrevista con Radio 10.
En ese sentido, Fernández aseguró que ya instruyó a sus abogados para que inicien “las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación”. "En democracia hay que cuidar ciertas cosas y lo primero que exige la convivencia democrática es la no difamación, no utilizar la mentira como mecanismo de posicionamiento político", completó.
De esta manera, la demanda del Presidente se sumará a la del exministro de Salud, Ginés González García, quien en horas de la tarde anticipó que realizará una presentación judicial contra la exministra de Seguridad: “La denuncia de Bullrich es de una gravedad espantosa. Quiero hacerle todas las demandas que se pueda”, afirmó González García.
Y agregó: "Les voy a pedir a mis abogados las denuncias penales, civiles y todo lo que sea necesario porque es una barbaridad. No lo voy a dejar pasar; decirlo sin ninguna prueba y metiéndose nada menos con el honor de las personas".


Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.

El riesgo país supera los 1.100 puntos y las acciones derrumban más de 20% tras la derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires
Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, los activos argentinos sufren un desplome generalizado: acciones con caídas de hasta 20%, bonos en dólares en rojo y un riesgo país que supera los 1.100 puntos.

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

El Senado volteó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
El Congreso, le puso freno a la crueldad de MILEI. La oposición logró abrir la sesión con dos tercios de los votos y le dio un primer golpe al Gobierno. el proyecto que limita los DNU, también fue aprobado. la sesión fue transmitida en vivo por EL SOL-Tele5. Mientras tanto, Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con inversores.

Siguen los memes por el Coimagate: el billete de $9700 sin el 3% de Karina Milei
En las redes sociales, la figura de Karina Milei y el presidente se convirtieron en blanco de memes.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
