Alberto Fernández denunciará a Patricia Bullrich por difamación

Tras la desmentida de Pfizer, quien aseguró que "no ha recibido peticiones de pagos indebidos" ni de Ginés González García ni de ningún otro funcionario, el Presidente de la Nación anunció que le pidió a sus abogados que demanden a la exministra de Seguridad de Mauricio Macri. "En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad", expuso Fernández.

Nacionales25/05/2021EditorEditor
presidente
"En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

Alberto Fernández decidió iniciarle acciones legales a Patricia Bullrich, luego que la presidenta del PRO dijera por televisión que el Gobierno nacional había solicitado  sobornos a la farmacéutica Pfizer para que llegaran las vacunas a la Argentina. "He instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación", indicó el Presidente en su cuenta de Twitter. "La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida", dijo Fernández en la red social.

La operación armada por la exministra de Seguridad de Mauricio Macri fue desmentida hasta por el propio laboratorio norteamericano, que emitió un comunicado para expresar que “no ha recibido peticiones de pagos indebidos” por parte del Gobierno argentino (ya sea de González García o de cualquier otro funcionario).

A través de un hilo en su cuenta de Twitter, el mandatario manifestó su “asombro” ante la acusación de la presidente del Pro, y señaló que “lo dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, sino también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República”.

“En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran realmente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente no tolera tanta irresponsabilidad”, enfatizó el Presidente.  "Que me critiquen por las medidas que tomo es parte de la democracia que me atribuyan delitos no, porque no los cometo", remarcó el Presidente, minutos después de su anuncio por Twitter, en una entrevista con Radio 10.

En ese sentido, Fernández aseguró que ya instruyó a sus abogados para que inicien “las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación”. "En democracia hay que cuidar ciertas cosas y lo primero que exige la convivencia democrática es la no difamación, no utilizar la mentira como mecanismo de posicionamiento político", completó.

De esta manera, la demanda del Presidente se sumará a la del exministro de Salud, Ginés González García, quien en horas de la tarde anticipó que realizará una presentación judicial contra la exministra de Seguridad: “La denuncia de Bullrich es de una gravedad espantosa. Quiero hacerle todas las demandas que se pueda”, afirmó González García.

Y agregó: "Les voy a pedir a mis abogados las denuncias penales, civiles y todo lo que sea necesario porque es una barbaridad. No lo voy a dejar pasar; decirlo sin ninguna prueba y metiéndose nada menos con el honor de las personas".

 

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.