Prorrogarían el límite de 600 pasajeros diarios en Argentina

La organización global Amnistía Internacional pidió este jueves al gobierno argentino información sobre los miles de argentinos que se encuentran varados en el exterior debido a las restricciones que impuso al limitar la cuota de personas que pueden ingresar al país, y consideró que el gobierno de Alberto Fernández viola los derechos humanos.

Nacionales09/07/2021EditorEditor
aeropuerto argentino

El Gobierno de Argentina parecía decidido este jueves a extender por cuatro semanas más el límite de 600 pasajeros diarios autorizados a ingresar por el aeropuerto internacional de Ezeiza, aunque con algunas excepciones.

Se espera, sin embargo, que el nuevo decreto presidencial de emergencia (DNU) para una medida que vence el viernes permita algunos vuelos adicionales o un aumento gradual del límite, dependiendo de la evolución de la pandemia y caso por caso.

Mientras tanto, dos portadores más de la variante delta fueron reportados este jueves por el Instituto Malbrán: uno de los pacientes había llegado desde Barcelona y el otro desde Miami.

Antes del 26 de junio había un límite de 2.000 pasajeros.

En el último año, nueve aerolíneas decidieron levantar sus rutas a Argentina. “Sinceramente, creemos que si la situación continúa así, habrá más aerolíneas que decidan irse o suspender sus actividades”, dijo Felipe Baravalle, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Líneas Aéreas (Jurca). Desde el comienzo de la pandemia, Latam, Qatar Airways y Air New Zealand se han marchado definitivamente, mientras que Emirates, Ethiopian Airlines, Alitalia, Gol, Azul Linhas Aéreas Brasileiras y Air Canada han suspendido sus actividades hasta nuevo aviso.

Funcionarios de Gobierno insistieron este jueves en que “los próximos meses son clave para avanzar con la campaña de vacunación” y “sostener” la apertura de actividades que se ha logrado hasta el momento.

En cuanto a las restricciones para frenar el contagio de Covid-19 en el territorio nacional, el Gobierno decidió prorrogar por cuatro semanas el DNU que estableció el semáforo epidemiológico, que entrará en vigencia a partir de este sábado. De esta manera, el Ejecutivo nacional prorrogará el Decreto 287, que estableció cuatro fases de salud: áreas de bajo riesgo epidemiológico, riesgo medio, riesgo alto y alarma.

De acuerdo con este reglamento, las áreas en alarma epidemiológica deben tener restringida la circulación nocturna, prohibir reuniones sociales y suspender las clases presenciales.

Mientras tanto, la realidad del límite de 600 pasajeros es aún más dura, porque esa restricción ha resultado en una consiguiente reducción del número de vuelos permitidos para aterrizar diariamente en Ezeiza y solo 471 pasajeros arribaron el jueves: 263 a bordo de un vuelo de American Airlines desde Miami que fue desviado primero a Córdoba por niebla y 208 transportados por Lufthansa desde Frankfurt.

En ese escenario, la organización global Amnistía Internacional pidió este jueves al gobierno argentino información sobre los miles de argentinos que se encuentran varados en el exterior debido a las restricciones que impuso al limitar la cuota de personas que pueden ingresar al país, y consideró que el gobierno de Alberto Fernández viola los derechos humanos.

“Comenzamos a recibir quejas de personas varadas. Duermen en el aeropuerto y tienen que hacer PCR todos los días. La restricción en Argentina no está contemplada en una ley. Los ciudadanos deben tener previsibilidad. Se están violando los derechos humanos, no se cumplen todos los requisitos necesarios para las restricciones. Se están violando los derechos de los ciudadanos ”, dijo Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, en una entrevista radial.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Denuncia a periodistas

Milei denunció penalmente a tres periodistas

Editor
Nacionales09/05/2025

El presidente Javier Milei denunció este viernes al periodista Carlos Pagni por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y en el de Lijalad del juzgado federal 6 que está vacante y es subrogado por el juez Rafecas. En el caso de Pagni la denuncia remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril último en su programa Odisea Argentina en el que según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación".

Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.