
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La semana pasada se realizaron en Concordias las 3° Jornadas Interdisciplinarias del NEA, “muy interesantes, vinieron médicos de Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y distintas localidades de Entre Ríos”, comentó al respecto la Dra. Constanza Lagos, quien fue una de las coordinadoras del encuentro.
“Y para culminar estas jornadas hicimos esta actividad abierta en la plaza 25 de Mayo para toda la comunidad”, destacó en referencia a la Jornada de Prevención de la Salud que se realizó en la mañana del sábado en la plaza principal de la ciudad.
“Nuestra idea es volcar a la sociedad todo lo que aprendemos, estudiamos para mejorar la salud de nuestra ciudad y de toda la población de Concordia. Para eso le pedimos colaboración a la Municipalidad y realizamos esta actividad a la que se acercaron muchos vecinos a controlarse y a consultar”, expresó.
Las jornadas fueron declaradas de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, y el presidente del cuerpo deliberativo Daniel Cedro junto a la concejal Cristina Guitar, impulsora de la iniciativa, hicieron entrega de la Declaración a los médicos.
“La Declaración fue aprobada por unanimidad del Concejo Deliberante. Porque todos los concejales valoramos y resaltamos estas iniciativas que ayudan a cuidar la salud de toda la población”, expresó la concejal Guitar.
Recomiendan controlarse la presión de manera periódica
“El 17 de mayo fue el Día Mundial de la Hipertensión y estamos en el Mes de la Hipertensión. Lo que buscamos es concientizar que la presión no nos da síntomas, por eso es importante controlarse para que sepa realmente si son hipertensos o no, y qué medidas debe tomar”, explicó la Dra. Lagos.
Respecto a la periodicidad sobre los controles, la profesional indicó que depende de cada persona, no obstante dijo que “si tenemos una presión entre 12-8, deberíamos controlarnos como mínimo una vez al año. Pero si los valores son otros, habría que hacer controles más seguidos, cada tres o cuatro meses”. En este sentido, enfatizó que “un profesional es quien va a indicarle a la persona según cada situación individual, cada cuanto debe controlarse y si debe hacer algún tratamiento o no, o las recomendaciones que debe tomar”.
“La presión varía. En nuestra ciudad, por el tipo de clima que tenemos, la presión varía del verano al invierno. En estos meses fríos es importante controlarse para saber si no estamos por encima de las cifras límites y necesitamos comenzar un tratamiento”, dijo como ejemplo y reiteró que “el control lleva unos pocos minutos, y hacerlo el profesional va a indicar los pasos correctos a seguir”, concluyó la profesional.
Noticia relacionada

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.