Tiembla el Poder Judicial

Además que el edificio de Tribunales de calle Mitre “tiembla”, también lo hacen las estructuras judiciales entrerrianas y como han venido desarrollándose los hechos estas últimas semanas no hay posibilidades de recomponer lo que se ha hecho añicos.

Editorial30/05/2022EditorEditor
Poder Judicial

Además que el edificio de Tribunales de calle Mitre “tiembla”, también lo hacen las estructuras judiciales entrerrianas y como han venido desarrollándose los hechos estas últimas semanas no hay posibilidades de recomponer lo que se ha hecho añicos.

Como una copa de cristal cuando se rompe, tratar de unir los pedazos para enmendarla es tarea inútil, existe un extraordinario deterioro entre el Ministerio Público Fiscal y el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos al que se debe poner fin lo más rápidamente posible para evitar males mayores.

Mientras el máximo organismo judicial entrerriano es prácticamente un cuerpo estanco que habla hacia los jueces inferiores por sus sentencias y acuerdos, el Ministerio de la Acusación a través del procurador García mantiene a una gran parte de los fiscales entrerrianos en estado de beligerancia, por lo que se han concentrado en Paraná funcionarios de toda la provincia para demostrar su apoyo a la ahora destituida, Sub Procuradora Fiscal de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche.

Hasta aquí, se podría decir que estaban haciendo uso de sus facultades constitucionales de expresarse con total libertad y sin tener en cuenta que todos los funcionarios públicos, pero más los judiciales, deben obrar con recato, compostura y prudencia en sus actitudes, ahora cuando se comportan como “piqueteros”, expresión usada por el ex Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón, los ciudadanos advertimos que estamos ante una situación terminal.

Fiscales que arengan aplaudiendo y a los gritos en las calles de Paraná `podría ser justificado también en el fragor de la defensa de su superior jerárquica y aunque resulte desagradable para los jueces, se tragaron el sapo y consideraron que, aunque funcionarios judiciales, los manifestantes bregaban por captar la atención del jury en defensa de la doctora Goyeneche.

Terminado el jury, con el fallo, los que no están conformes tienen vías de apelación ante la Corte Suprema que según los defensores de la Doctora Goyeneche ya se excitaron y aquí la discusión se debe dar en donde se girarán los expedientes.

La oposición política del gobierno pretende sacar un rédito político y aunque no junten más de 50 personas enfrente a tribunales, están haciendo el “juego político” que les corresponde, donde se ven candidatos a intendentes, a legisladores y algunos diputados nacionales en ejercicio, como en Paraná, su convocatoria es tan magra que cualquier partido de fútbol de las divisiones inferiores reúne más gente y con mayor fervor en defender los colores amarillos (la mayoría son del PRO).

En esas paupérrimas manifestaciones no pueden participar funcionarios judiciales, sean del Ministerio de la Acusación, de la Defensa o Jueces, menos portar carteles, ubicarse detrás de ellos y/o levantarlos, aplaudir, arengar o de cualquier forma alentar acusaciones de “cómplices de corrupción” nombrando a un Senador, cuya investidura se debe respetar por parte de otro Poder del Estado y dos jueces del Superior Tribunal de Justicia, en este caso de los Dres. Smaldone y Carubia.

Esto, si no quieren ser acusados de difamación pública, injurias y calumnias, pues se supone que los magistrados actuaron conforme a lo dictó su conciencia y no para amparar ningún delito, como también de falta de decoro en sus funciones.

Se ha desnudado que hay un sector político que mueve fiscales y éstos que pretenden moverse políticamente en puestos que no puede ser contaminado por la política partidaria, lo que resulta írrito al Poder Judicial y al mismísimo Estado en sí, que de permitirlo, estaría haciendo un flaco favor a la democracia.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.