
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Cedro, quien se refirió al cierre de la línea 9 de transporte urbano de pasajeros.
"En el decreto del Ejecutivo se dio de baja a la concesión de la línea 9, así que se tomó conocimiento por parte del Concejo Deliberante y se siguen las acciones respecto a la cobertura del recorrido tanto de la línea 9 como de la línea 9A", comenzó diciendo Cedro,
"Ya se habló con SUBE y se están haciendo las demás gestiones para la pronta implementación. Se retrasó más de lo que pensábamos por la burocracia. La idea es tratar de implementar en la mayor brevedad posible", manifestó el edil.
Sobre el retraso de la baja de la SUBE en los micros que dejaron de operar y las altas que deberán realizarse, el presidente del Concejo Deliberante explicó que "desde que adherimos al sistema SUBE, hay una serie de requisitos y cumplimiento de formalidades que hay que hacer con las bajas y las altas del sistema, y eso es lo que nos ha estado deteniendo".
Qué pasará con los trabajadores
Sobre los empleados de la línea 9, Cedro aseguró: "Nosotros hemos hablado con los empleados hace unos 15 o 20 días atrás".
"Una de las cuestiones que se trató respecto a las líneas que van a tomar el servicio es el de absorber esa masa laboral que quedó sin trabajo a partir de la caída de la línea 9", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.