
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Tras la 11° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, el titular del cuerpo deliberativo local, Daniel Cedro, ratificó la invitación a las instituciones educativas de todo el departamento Concordia para formar parte del Concejo Juvenil 2022.
"Este viernes realizaremos la presentación del Concejo Juvenil retomando la propuesta que comenzó el año pasado, apuntando no solo con la actividad formativa, sino también a sumar cuestiones que tienen que ver con lo social, charlas y espacios de intercambio”, comentó el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro, y sumó que “vamos a hacer hincapié en la parte vocacional, una actividad que tenga que ver con la proyección y el futuro de los chicos”.
“El Concejo Juvenil tiene como objetivo la participación democrática dentro de las instituciones educativas de la ciudad, pero también una proyección personal de los jóvenes y que nosotros como órgano del Estado podamos acompañarlos”, dijo Cedro.
Al respecto, especificó que “abordaremos aspectos sobre la labor parlamentaria y buscaremos brindar herramientas para su futuro, que los estudiantes logren asumir una carrera un oficio y tener mejores posibilidades para desarrollarse en su vida”.
Cedro reiteró su invitación para este viernes 27 de mayo a las escuelas, estudiantes y docentes de todo el departamento expresando que este tipo de experiencias “brinda un gran abanico de conocimientos, oportunidades, contactos, y llegadas a ciertos lugares lo cual es muy provechoso para ellos”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.