Contrabando: Prefectura secuestró en Concordia mercadería valuada en 1,5 millones de pesos

Prefectura realizaba patrullajes cuando vieron a un sujeto que cargaba bultos a una embarcación que estaba en la costa de nuestra ciudad.

Policiales26/05/2022EditorEditor
IMG-20220526-WA0012

Según información brindada a diario EL SOL-Tele5, efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron artículos de aseo personal y cigarrillos, que iban a ser exportados ilegalmente, desde la costa concordiense.

El procedimiento tuvo lugar cuando personal de la Fuerza que se encontraba realizando patrullajes terrestres y fluviales por la zona fronteriza, a la altura del kilómetro 327 del río Uruguay, observó a una persona que estaba cargando bultos hacia una embarcación que estaba en la costa.

IMG-20220526-WA0011

Al aproximarse al lugar, Prefectura interceptó a un hombre, que estaba manipulando más de 3.800 unidades de desodorantes y 4.000 atados de cigarrillos, sin su correspondiente aval aduanero, que tienen un valor cercano a los 1.500.000 pesos.

Interviene en el hecho la secretaría de Derechos Humanos del Dr. Mariano Fornasari, perteneciente al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo del Dr. Pablo Andrés Seró, quien ordenó el secuestro de la mercadería y que el involucrado quede sujeto a la causa.

IMG-20220526-WA0010

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.