
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Vladimir Putin conversó con varios militares internados en la clínica moscovita Mandrika. Las últimas cifras oficiales rusas fueron publicadas el 25 de marzo y, en ese momento, el ejército había admitido 1.351 militares fallecidos y 3.825 lesionados.
Internacionales26/05/2022El presidente ruso Vladimir Putin visitó este miércoles a soldados rusos heridos en Ucrania, la primera vez que oficialmente se mostró con representantes de las fuerzas que desde hace tres meses participan de la invasión del país vecino.
Según imágenes difundidas en la televisión Putin, vestido con una bata blanca, conversó con varios militares internados en la clínica Mandrika, en Moscú, interesándose por sus ciudades de origen y su situación familiar, consignó la agencia de noticias AFP.
"¡Se sentirá orgulloso de su padre!", dijo Putin a un soldado, quien explicó que tiene un hijo de 9 meses.
Uno de los heridos recibió una metralla en el hombro y otro un disparo en el abdomen, aunque las imágenes no mostraron en detalle estas lesiones. Ambos se están recuperando y pronto iniciarán el proceso de rehabilitación, de acuerdo a lo comunicado oficialmente.
Putin visitó la clínica en compañía del ministro de Defensa, Serguei Shoigu, con el que inspeccionó las condiciones en las que son tratados los heridos llegados del frente.
Rusia comunica muy poco sobre el balance de muertos y heridos en la guerra en Ucrania: las últimas cifras fueron publicadas el 25 de marzo y, en ese momento, el ejército ruso admitió haber registrado 1.351 militares fallecidos y 3.825 lesionados, aunque las autoridades ucranianas indican cifras mayores.
El portavoz del presidente, Dmitri Peskov, indicó que Putin "se interesa constantemente y tiene en su agenda las condiciones previstas para los heridos en el curso de la operación militar especial", nombre con el que el Kremlin denomina la invasión
La visita no es signo de "una nueva etapa", explicó y añadió que ahora la agenda del mandatario "le permitió ir personalmente a familiarizarse (con las condiciones) y, sobre todo, a hablar con los militares", según las declaraciones que reproduce la agencia de noticias TASS.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.