
Sueño cumplido: Desde Polonia, llega la autobomba de Bomberos Voluntarios y la recibirán con una caravana
Se estima que llegará, aproximadamente, a las 19 horas de este miércoles. Los detalles del recorrido para la caravana de bienvenida y todo el esfuerzo que se realizó hasta conseguirla.
Concordia25/05/2022
Editor
Desde Bomberos Voluntarios de Concordia confirmaron que hoy llegará a nuestra ciudad la tan esperada autobomba que fue adquirida por el propio cuartel y que viene desde Polonia. Se espera que el rodado llegue, aproximadamente, a las 19 horas de hoy miércoles 25 de mayo.
Para celebrar la tan esperada llegada de la nueva unidad, desde Bomberos Voluntarios organizaron una caravana de bienvenida con toques de sirenas.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL, el jefe de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, confirmó que "aproximadamente a las 19 horas va a estar entrando a Concordia el camión nuevo que importamos. Vamos a hacer un recibimiento con uno o dos más vehículos nuestros porque al camión lo trae el mismo concesionario".
Asimismo, expresó que "vamos a hacer un poco de ruido con la caravana porque la verdad es que toda la ciudadanía aportó su granito de arena para que la autobomba esté hoy acá".
Recorrido de la caravana
El recorrido de la caravana de bienvenida será desde la avenida Presidente Perón (zona de El Martillo), y continuará por el acceso de la avenida Arturo Frondizi, hasta llegar a la avenida San Lorenzo y desde dicha avenida hasta llegar a calle Urquiza.
En dirección hacia el centro llegarán hasta calle 1° de Mayo, se rodeará la plaza 25 de Mayo, luego se seguirá por calle Pellegrini y de allí hasta el Cuartel de Bomberos en la esquina de calle Chabrillón e Hipólito Yrigoyen.
La caravana: Un sueño hecho realidad
Cabe recordar que la gestión para la adquisición de esta unidad forestal llevó prácticamente un año para concretarse. En una entrevista que tuvo lugar en agosto del año pasado con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el jefe de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, había comentado que las ofertas de autobombas forestales oscilaban entre los 25.000 a los 40.000 euros, y que pese a que ya estaban incluidos los gastos del flete en un barco y trámites aduaneros, eran cifras altas de conseguir teniendo en cuenta la devaluación de nuestra moneda nacional.
Finalmente, tras un arduo trabajo y esfuerzo por parte de Bomberos Voluntarios, la comunidad concordiense y de la región, además de instituciones, el cuartel cumplió el sueño de contar con esta autobomba, la cual se trata de una 4x4 con capacidad de tres mil litros de agua y que inició su travesía en Europa hasta llegar a nuestra ciudad.
Fue una travesía de más de 12 mil kilómetros, muchísima burocracia, esperanzas, esfuerzos y trabajo en equipo.
Noticias relacionadas


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.







