

Respecto a la compra de la unidad, en el mercado hay ofertas con valores que oscilan entre los 25.000 a los 40.000 euros, y que incluyen los gastos del flete en un barco y trámites aduaneros. En cuanto a la autobomba, se trata de una 4x4 con capacidad de 3 mil litros de agua, de origen europeo.
“Esperemos que se haga realidad este sueño, hoy necesitamos la colaboración de nuestros queridos vecinos de Concordia”, había expresado el jefe del cuartel, Cristian Bravo, a cronistas de diario EL SOL-Tele5 cuando iniciaron su campaña en agosto del corriente año.
Por esas fechas también habían predicho escasa cantidad de lluvia que regiría sobre nuestra región y cómo afectaría a su labor: “(La campaña) es debido al incremento en los incendios dentro de la ciudad y en toda la zona de monte nativo, forestada y de pastizales; situación que estimamos que este próximo semestre se agudizará por las escasas o nulas lluvias pronosticadas”.
Aquellas personas que estén interesadas en participar de la campaña de recaudación del cartel de Bomberos Voluntarios, pueden hacerlo a través de la siguiente cuenta bancaria:
Cuenta Corriente Banco Galicia CC5094-4113-2
CBU 0070113220000005094420
CUIT 30-67087239-0
Para más información, también pueden comunicarse al teléfono del cuartel: (0345) 4220000


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.





