Un día como hoy: 212 años atrás, el Pueblo ya quería saber “de qué se trata”

El 25 de mayo de 1810, un grupo de revolucionarios, encabezados por Cornelio Saavedra, logran remover del poder al Virrey Cisneros aprovechando las circunstancias ocurridas en España.

Nacionales25/05/2022EditorEditor
25 DE MAYO

Los hombres y las mujeres de Mayo se vieron involucrados en la urgencia de tomar las medidas más adecuadas ante una situación inestable, urgente y dinámica.

La independencia política comenzó a perfilarse entonces, y así inician un complejo camino que llevará, no sin tropiezos, a la Declaración de la Independencia seis años después.

Entonces, ¿qué pasó el 25 de mayo de 1810?

El territorio que hoy conocemos como República Argentina estaba bajo dominio español y formaba parte del famoso Virreinato del Río de la Plata. Pero los criollos que eran descendientes de los colonizadores, influenciados por las ideas de la Ilustración y la Revolución Francesa, querían declarar la independencia de España. 

Mucho antes del 25 de mayo de 1810 venían ocurriendo ya varias batallas para liberar el territorio, tanto de los españoles como de otros pueblos colonizadores, como los ingleses. 

Y en Buenos Aires, el epicentro de esas ideas en el sur del continente, surgió una revolución de carácter municipal con los principales referentes de la zona: siempre hombres blancos que tenían propiedades y que por eso estaban autorizados a participar de ciertas decisiones de la política local.

En tanto, cuenta la historia que las mujeres, los hombres pobres que no tenían propiedades, los esclavos y los niños, esperaron bajo la lluvia en lo que hoy se conoce como la Plaza de Mayo para escuchar las noticias que se decidían ese 25 de mayo de 1810. 

Así fue que el 25 de mayo de 1810, en el Cabildo Abierto que se convovó en dicha ciudad, se anunció la renuncia del entonces virrey Hidalgo de Cisneros y la formación de una junta de gobierno local, integrada por siete criollos y dos españoles y encabezada por el militar americano, Cornelio Saavedra.

Se trató de la Primera Junta, lo que hasta el día de hoy se considera como el "primer gobierno patrio" y cuyos integrantes, para ganar tiempo mientras se formaban las fuerzas de la independencia, juraron fidelidad al rey cautivo de Francia, Fernando VII de España. 

Ese acto del 25 de mayo de 1810 fue el inicio de un proceso emancipador que concluyó 6 años después, cuando el 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán proclamó la Independencia de las Provincias Unidas de América del Sur.

Por eso es que en la Argentina tenemos dos feriados que tienen que ver con la independencia de la República: el Día de la Revolución del 25 de mayo de 1810 y el Día de la Independencia propiamente dicho, que se celebra cada 9 de julio.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná