La Justicia ordenó el arresto de dos blogueros por desacreditar al Ejército ruso

Michael Nacke, un crítico del Kremlin de 28 años, está acusado de difundir información falsa sobre el Ejército ruso. También Veronika Belotserkovskaya, es acusada del mismo delito.

Sociedad25/05/2022EditorEditor
BLOG
Arresto en rebeldía de dos blogueros rusos.

Un tribunal de Moscú ordenó este martes el arresto en rebeldía de dos blogueros rusos a quienes acusa de desacreditar al Ejército de su país y la ofensiva en Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero.

Michael Nacke, un crítico del Kremlin de 28 años que vive en Lituania y tiene más de 700.000 suscriptores en YouTube, está acusado de difundir información falsa sobre el Ejército ruso, según el tribunal Basmani de Moscú, que ordenó su arresto, informó la agencia de noticias AFP.

También Veronika Belotserkovskaya, bloguera y autora de varios libros de cocina que vive en Francia, es acusada del mismo delito y el tribunal ordenó también su detención en rebeldía.

Se le reprocha haberse manifestado sobre la ofensiva en su cuenta Instagram.

Las plataformas digitales y la red Internet configuran otro espacio de disputa en esta guerra, y mientras gigantes de la comunicación como Facebook y Twitter bloquearon la difusión de medios rusos, el Kremlin hizo lo propio con el acceso a aplicaciones y prestaciones de la red y los usuarios rusos deben recurrir a VPN (programas que permiten ocultar el origen del usuario) para acceder a contenidos extramuros

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó en marzo, poco después del inicio de la ofensiva lanzada contra Ucrania, una ley que prevé una dura pena de cárcel contra quienes difundan información falsa.

Está prohibido, por ejemplo, utilizar las palabras guerra o invasión para referirse a la ofensiva rusa, o acusar al Ejército de crímenes de guerra.

Varios críticos del Gobierno o simples internautas críticos con la ofensiva rusa fueron procesados o encarcelados, como el opositor Vladimir Kara-Murza o la artista Alexandra Skotchilenko.

Ucrania recurre también a la imposición del silencio y el "influencer" Gleb Liachenko, bloguero y "experto político" de 33 años, fue detenido la primera semana de abril por los servicios secretos ucranianos, acusado de apoyar la invasión rusa.

Un día antes, la fiscalía ucraniana había acusado a un residente de la ciudad de Kramatorsk, en la provincia separatista de Donetsk) de "colaboración con las fuerzas rusas", negar la agresión armada de Rusia y de llamar a apoyar Moscú en la red social TikTok.

Una semana antes, el Parlamento ucraniano había aprobado una ley que castiga lo que las autoridades consideren "información no veraz" sobre el conflicto.

Se trata de una medida similar a la aprobada a principios de marzo sobre las acciones de las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco de la guerra, que levantó reclamos sobre la libertad de expresión en el país.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.