
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Según el gobernador del Estado, entre los fallecidos hay 14 estudiantes y un profesor. El atacante también ha perdido la vida.
Internacionales24/05/2022Un tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, en el centro de Texas, ha dejado al menos 15 muertos, entre ellos 14 estudiantes y un profesor, según informó el gobernador de ese Estado, Greg Abbott, quien aseguró en una rueda de prensa que el atacante, un joven de 18 años al que identificó como Salvador Romas, también ha perdido la vida.
Según el relato de Abbott, Romas llegó a la escuela con una pistola y se cree que también podría llevar un rifle y “disparó y mató, de manera horrible e incomprensible” a más de una docena de niños y un profesor.
El ataque se ha registrado la mañana del martes en el centro educativo Robb, a donde se desplazó la policía rápidamente. Las autoridades de la ciudad de 16.000 personas informaron de la detención de un sospechoso, pero no han explicado por el momento su papel en el incidente. Tampoco se han especificado las edades de los fallecidos. Un adulto y un menor han sido trasladados a un hospital de la ciudad de San Antonio, a 140 kilómetros de distancia, para ser atendidos de heridas graves.
Las autoridades del Distrito Escolar, el órgano que rige los centros educativos, había enviado una alerta a todas las escuelas de la región para elevar al máximo los protocolos de seguridad. Los encargados habían pedido a los padres de familia que no se acercaran a la zona hasta que la policía pudiera controlar la situación. El sospechoso fue detenido media hora después de que se informara que había un tirador en el edificio.
Minutos después, la policía informó que había detenido al tirador. Los estudiantes del centro estaban siendo trasladados a un edificio colindante, para reunirse con sus familias. Las autoridades locales, no obstante, pidieron inicialmente a los padres no pasar al centro cívico a recoger a los menores inmediatamente porque consideraban que la emergencia no había terminado. “Serán notificados cuando puedan hacerlo”, informaron en Facebook.
El suceso coincide con la publicación de un informe que revela que los tiroteos se han multiplicado en Estados Unidos durante 2021. Un conteo del FBI, la agencia federal de investigaciones, indica que el año pasado se registraron 61 episodios de este tipo. Estos habían sido 40 en 2020. Los tiroteos dejaron el año pasado 103 personas fallecidas y otro centenar más de heridos. Estas cifras no contemplan a los perpetradores. Uno de cada cinco situaciones en las que hay un tirador activo deriva en un tiroteo masivo en el que al menos tres personas pierden la vida.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.