La del mono

No sabemos si hay una sobrecarga de información transmitida por las redes sociales y los portales que nos enteramos, en instantes, de nuevos virus, enfermedades y curas que antes demoraban años y ahora podemos seguir en tiempo real como está pasando con la viruela “del mono”.

Editorial24/05/2022EditorEditor
La del mono_2

Argentina ya está investigando su primer probable caso y seguramente, como ha pasado con los demás virus, tendremos propagación local y habrá que combatir un nuevo flagelo en esta permanente batalla en contra de patógenos que buscan sobrevivir y multiplicarse en los humanos.

Mientras esto pasa, algunos hombres, en lugar de usar su poder en el desarrollo de cura para los nuevos virus y enfermedades, emplean bombas para matar a otros humanos y mandan sus propios soldados a la muerte en procura de armar imperios.

La furia no se detiene en los objetivos militares, escuelas, hospitales, estaciones ferroviarias e instalaciones civiles caen estrepitosamente bajo las bombas y hombres, mujeres y niños quedan sepultados bajo los escombros. Las imágenes son más que sensibles, superan lo que cualquier persona normal puede soportar sin horrorizarse.

Esas batallas en una no declarada guerra van ampliándose con el uso de armas hipersónicas -nunca usadas antes para sembrar la muerte- y quienes la utilizan ahora se ufanan de que poseen no solamente esta moderna tecnología para matar sino que anuncian la posibilidad de utilizar bombas atómicas de uso limitado, que por no haber sido usadas antes, los efectos posteriores de la radiación no se conocen y podrían ser más desvastadores aún que el impacto y el hongo radioactivo posterior.

¿Qué justifica utilizar tremendas armas de destrucción masiva? Creo que nada, porque en el escenario de Ucrania, las poblaciones que ahora están siendo reducidas a escombros eran rusas. De hecho, muchos colonos que vinieron a asentarse en Entre Ríos y que fueron parte de las colonias judías del barón Hirsch, decían que eran “rusos nacidos en Jarkov”, territorio que hoy es de Ucrania, y no debe haber nada más parecido a un ruso que un ucranio.

Esta guerra ha desplazado a millones de mujeres y niños a territorios vecinos como Polonia y otras naciones europeas que han recibido solidariamente a estas familias desmembradas que pronto podría llegar a los diez millones en un mundo que ya tiene demasiados desplazados, algunos por el hambre, otros por las guerras y otros para tratar de conseguir un lugar mejor para vivir sus vidas.

El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y la historia nos demuestra, una y otra vez, que la locura de la guerra no trae más que muerte, destrucción y bestialidad.

¿Ese será el destino de la humanidad? ¿Convertirnos en bestias o mutantes, tratando de matarnos unos a otros como lo ponen en la pantalla algunos productores del cine de terror?

Si todo este esfuerzo bélico, el gasto inmoral en pertrechos militares, bombas y combustibles de tanques, se usaran para mejorar la producción, la investigación y el desarrollo tanto humano como económico, el futuro no estaría signado por el miedo a la destrucción final del planeta que nos proponen los profetas del terror.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.