
La habilitación de “Costa Chaval” era solamente por un día. Anoche no pudo abrir
“Marcha atrás” o “punto muerto” en la habilitación de “Costa Chaval” -que estaba habilitado, pero solamente “por un día”-. Una serie de dimes y diretes entre funcionarios y el público que pretendía concurrir anoche al boliche y que se encontró que estuvo cerrado por falta de habilitación municipal generó revuelo.
Concordia22/05/2022

“Marcha atrás” o “punto muerto” en la habilitación del boliche “Costa Chaval”, lo que estaba habilitado era solamente “por un día” y ahora la Municipalidad extremará controles y recién después habilitará definitivamente el lugar, según surgen de una serie de dimes y diretes entre funcionarios y el público que pretendía concurrir anoche al boliche y que se encontró que estuvo cerrado por falta de habilitación municipal.
Síndrome Costa Cruz
Después del accidente de septiembre de 2016 -hace casi seis años- en el boliche “Costa Cruz” que costara que Bruno Escobar quedara cuadripléjico y al Municipio varios problemas legales, la caída de un vidrio o acrílico sobre dos chicas en el “Día D” de la reinauguración del boliche, erizó la piel de más de uno y generó cambios urgentes en la organización de las habilitaciones municipales, incluso con declaraciones no del todo coincidentes entre los funcionarios.
El nombre del boliche, “Costa Cruz” donde ocurrieron los desgraciados sucesos en 2016, y el del reinaugurado “Costa Chaval” (el mismo nombre raíz) erizó la piel a más de un funcionario.
Todo de “10” para habilitación definitiva
Lo concreto es que con la designación como Coordinador de Fiscalización y Control de Inspecciones a Martín Amiano, lo que supuestamente estaba “habilitado” volvió a fojas 0 y el nuevo funcionario quiso que de 1 a 10, las inspecciones previas estuvieran en su punto máximo “10”.
De esta forma, nada quede librado al azar para evitar lo sucedido, justamente, hace seis años con el otro boliche “Costa” también, pero en este caso “Cruz” y no “Chaval”.
Sin embargo, para el caso es lo mismo: un lugar con mucha concurrencia de personas, poca iluminación y visibilidad interna, música fuerte y otros factores que reducen la percepción de lo que ocurre a pocos metros (a lo que se le suma la ingesta de bebidas alcohólicas) lo que a la inteligencia de Amiano no se podía habilitar sin tener todas las certificaciones de que no ocurriría ningún incidente que ponga en peligro a las personas y, por ende, económicamente a la Municipalidad como poder concedente de la habilitación municipal.
“No entendemos la burrocracia”
La bronca por la no apertura del boliche provino de sus clientes.
Si bien los dueños del boliche prefirieron no hacer declaraciones, los que sí salieron con los tapones de punta fueron los que pensaban encontrarse en la noche del sábado en el “Costa Chaval”.
Obviamente, en lugar de agradecer el celo puesto por los funcionarios para asegurar que en donde van a concurrir se encuentre todo bien, lanzaron los más gruesos epítetos para estos funcionarios calificándolos de “inútiles”, “perezosos”,”burrocrátas” y otros que no se pueden reproducir pero que maldecían a sus madres.
Noticias relacionadas


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.


El Gordo Dan atacó a Luis Juez con un repudiable tuit sobre su hija con discapacidad
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".